Desde las asociaciones que defienden los derechos de los animales, dicen que se ganó una batalla con ley y la prohibición de carrera de galgos, pero no confían en ver resultados pronto. "Hacen política con el trendig topic", argumentan.
La tarde del miércoles de la semana pasada, el frente del Congreso se convirtió en un escenario tenso: por un lado, estaban quienes defendían la realización de las carreras de galgos; mientras que del otro, se apostaron quienes abogan por los derechos de los animales.
En las primeras horas del jueves, la Cámara de Diputados finalmente convirtió en ley el proyecto para prohibir las carreras de galgos en toda la Argentina. A partir de ahora, quienes realicen, promuevan u organicen esta actividad podrían recibir penas de hasta cuatro años de cárcel y multas de hasta 80.000 pesos.
Murphy, quien fue uno de los fundadores de Unión Partido Animalista y Ambientalista, la primera agrupación política del continente en defender los derechos de los animales y el medioambiente, reconoció que el macrismo dio el visto bueno para aprobar esta ley por los altos índices de medición del tema. Hacen política con el trending topic. Más allá de esto, el proteccionista cree que el argumento de los galgueros de que la prohibición va en contra de una tradición argentina es falaz. Las primeras carreras se realizaron en los 60, importadas de Inglaterra. El primer galgodromo se construyó en Villa Gessel. Estaba regulado, pero eran tantos los requisitos que tenía que cumplir que no prosperó porque dejaba de ser un negocio, explicó.
Se espera lo peor
Luego de la prohibición de las carreras, las organizaciones creen que los galgueros tomarán represalias. En estas semanas va a ser común que en diferentes pueblos aparezcan este tipo de perros abandonados o colgados de alambres en los árboles. Lo hacían antes, cuando dejaban de ser útiles para su lucro y lo van a hacer ahora para vengarse de nosotros, pero estamos preparados. Los proteccionistas de animales estamos más atentos que nunca, concluyó Murphy.
También podés leer:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…