Los presidentes de Venezuela y Guyana se reunirán para dialogar sobre el conflicto por el Esequibo

El encuentro será en San Vicente y las Granadinas. Se da en el marco de una creciente tensión bilateral y el arribo del Comando Sur estadounidense a este territorio en disputa.

Bajo los esfuerzos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Comunidad del Caribe (Caricom), los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Guyana, Irfaan Alí, se reunirán el próximo jueves 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas.

En una carta, suscrita por el presidente pro témpore de la Celac y primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, se les conminó a los mandatarios a “la necesidad urgente de reducir la escalada del conflicto e instituir un diálogo apropiado, cara a cara, entre los presidentes de Guyana y Venezuela”.

Para este propósito se agendó la mencionada reunión, auspiciada por la Celac y la Caricom, cuyo presidente actual es la Commonwealth de Dominica, para que sea realizada en San Vicente y las Granadinas.

En este encuentro, por solicitud de ambos dignatarios, también estará presente el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Respecto a la posición de los jefes de Estado, la carta señala que “Ambos han coincidido con esta valoración en la búsqueda de la coexistencia pacífica, la aplicación y el respeto del derecho internacional y la evitación del uso o la amenaza de la fuerza”.

“Ambos tienen constancia pública de su compromiso con el Caribe como zona de paz y el mantenimiento del derecho internacional”.

El escrito también propone que los presidentes sugieran la modalidad del diálogo e interlocutor, manifestando que tanto Gonsalves como el primer ministro Roosevelt Skerrit, presidente de Caricom, están dispuesto al apoyo constructivo para este encuentro.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, agradeció a la Celac y a la Caricom las gestiones realizadas para promover el diálogo entre Venezuela y la República Cooperativa de Guyana, cuyo primer fruto será la reunión de alto nivel que sostendrán los presidentes Nicolás Maduro e Irfaan Ali

En un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X, el canciller Gil agradeció los buenos oficios diplomáticos.

“Venezuela agradece las gestiones por parte de Celac y Caricom para impulsar el diálogo directo de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana a través de la reunión presidencial que se realizará el próximo 14 de diciembre”.

“El Gobierno del presidente Nicolás Maduro y el pueblo venezolano tenemos plena certeza de que la controversia territorial solo será resuelta a través del diálogo, el respeto mutuo y el compromiso por preservar la región como una zona de paz y libre de injerencias”, escribió Gil en la red social.

La cita del próximo jueves 14 de diciembre fue anunciada este sábado por el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, a través de una carta dirigida a los presidentes Nicolás Maduro e Irfaan Ali

Previamente, el presidente Nicolás Maduro activó al máximo la Diplomacia Bolivariana de Paz para defender los derechos históricos de Venezuela en la controversia por el territorio de la Guayana Esequiba.

Así lo ratificó a través de un mensaje en la red social X dirigido al pueblo de Venezuela: “Feliz Sábado en Familia Venezuela! Estoy activando al máximo la Diplomacia Bolivariana de Paz, siempre en defensa de los derechos históricos de Venezuela. Una vez más derrotaremos la mentira, las provocaciones y las amenazas contra nuestro pueblo. ¡Nuestra Patria Vencerá!”.

El conflicto territorial se remonta al siglo XIX, cuando un fallo de 1899, defendido desde Guyana, estipulaba que Venezuela renunciaba al Esequibo, aunque más tarde se retractó de ello.

Caracas, por su parte, se apoya en el Acuerdo de Ginebra de 1966 firmado entre el Reino Unido -antigua potencia colonial de Guyana- y Venezuela, en el que reconocían al Esequibo como un territorio en disputa.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace