En la ceremonia de premiación se recordó a Santiago Maldonado y la difícil situación institucional que vive el país.
Como en otras ocasiones, varios artistas se destacaron al referirse a la situación política que vive el país, expresando su solidaridad con causas que afectan a la sociedad. Es que en el universo de los artistas suele ser sensible no solo a la realidad politico social sino que suele hacer pública la realidad que le toca vivir a los teatros y al cine.
El año pasado, muchos discursos mencionaron la prisión de Milagro Sala, la tortura a miembros de la Garganta Poderosa y hubo referencias a la violencia machista. Este año, se destacó Osmar Núñez, mejor actor protagónico en comedia, que le dedicó su premio a la memoria de Santiago Maldonado y a su familia. Aunque también hizo hincapié en la compleja situación institucional que atraviesa el país: Nuestro estado de derecho nos corresponde, por derecho, por historia, por persistencia. Que no pase a ser un recuerdo nada más.
La dedicatoria fue recibida por una ovación de sus compañeros, con la excepción de algunos pocos que ni siquiera aplaudieron. Desde la página oficial de Santiago Maldonado agradecieron expresamente al actor por su solidaridad.
Nora Lafón, presidenta de ACE también hizo un duro y sentido discurso en el que recordó a Santiago y su familia, a los presos políticos y que pensar distinto no es causal para quedarse sin trabajo: Nos olvidamos de mirar al otro. Todos queremos que el trabajo sea para todos. Nos hemos defendido siempre de todos los que nos han quitado derechos y en este momento la estamos pasando muy mal. Tenemos un momento muy amenazante. La sociedad se vuelve amenazante. La violencia no sirve. Sólo genera más violencia. A partir del teatro debemos reflexionar qué queremos para nosotros y para nuestros hijos. Me duelen mucho ciertas cosas que nos están pasando, comparto el dolor de la familia Maldonado y de todos los que son encarcelados, de los compañeros que se quedan sin trabajo por pensar distinto», expresó.
Villanueva Cosse, María Seoane, Alejandra Fletchner, ente otros, también hicieron referencia a la difícil situación política y en especial a la que vive el gremio artístico. La última de los tres mencionados expresó: Estamos en un momento muy difícil y también sucede esto en nuestros teatros nacionales: los presupuestos son cada vez más bajos y los productores privados no saben cómo llenar los teatros porque la gente no tiene un mango. Yo estoy muy preocupada.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…