Los posibles cómplices de Sabag Montiel y la sospecha de hackeo a su celular

Por: Néstor Espósito

“No es Al Qaeda. Pero no se trata de un loquito suelto”, aseguran desde el juzgado, que podría ordenar detenciones en los próximos días. Detalles sobre la manipulación del celular del atacante de Cristina.

La jueza María Eugenia Capuchetti decretó el “secreto de sumario” en la causa en la que se investiga el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se trata de una medida excepcional que se toma cuando el juez está por realizar un allanamiento u ordenar una detención. En este caso, todo indica que de los últimos pasos de la investigación surgió como dato elocuente que el hasta ahora único imputado, Fernando Sabag Montiel, no actuó solo.

Según un memo interno del juzgado, “se llevó un amplio análisis del material fílmico correspondiente a los hechos, disponiéndose finalmente en el día de la fecha el secreto de sumario en virtud de las futuras diligencias”. 

Fuentes judiciales revelaron que la jueza María Eugenia Capuchetti tomó la medida después de escuchar también la declaración testimonial de Mario Pablo Borgarelli, el allegado a Sabag Montiel (negó ser su “amigo” y se definió como “un conocido”), quien describió características del agresor y afirmó que “lo creía capaz de cometer el hecho”. 

Las fuentes descartaron, en principio, que detrás de Sabag Montiel haya una organización completa del tipo terrorista. “No es Al Qaeda. Pero no se trata de un loquito suelto”.

El hackeo del celular, descartado

A lo largo de una inusual jornada de domingo en Comodoro Py 2002 también se esclareció parcialmente qué fue lo que ocurrió con el teléfono de Sabag Montiel. Una perito de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) explicó que el bloqueo se produjo por una conexión física del aparato cuando se intentó extraer su información. Ello descarta un hackeo por vía remota y limita la eventual responsabilidad de los peritos de las fuerzas de seguridad que tuvieron en sus manos el aparato. 

La perito Camila Dafne Seren, con  más de tres mil celulares peritados desde 2015, explicó que la utilización del sistema informático UFED Premium puede ocasionalmente causar el bloqueo y el reseteo de un teléfono, pero no el formateo. “Si puede que se produzca algún error como el de WARNING de letras rojas” que apareció en la pantalla del aparato cuando peritos de la Policía Federal intentaron acceder a él, sin la clave (porque Sabag Montiel se negó a suministrarla).

Cuando la jueza le preguntó si esa falla podía producirse de manera remota, la experta respondió: “No. Resulta necesario que el equipo de comunicaciones se encuentre conectado mediante cable de conexión a la herramienta utilizada. No es posible usar la herramienta de WIFI. La conexión sí o sí es con cable”.

Descartada la hipótesis del hackeo, ahora resta determinar quién cometió el error y si puede ser reparado. Los peritos coinciden en que hay posibilidades de recuperar todo el contenido del aparato. Por otra parte, aclararon que sí se obtuvieron los datos de la tarjeta SIM y de la de memoria, así como todo el contenido de una computadora personal tipo laptop secuestrada en la casa en la que vivía Sabag Montiel, en la localidad bonaerense de San Martín.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace