Los policías que mataron a Facundo Ferreira irán a juicio el próximo año

El juez Facundo Maggio dio lugar al pedido de la fiscal Adriana Gianonni para elevar a juicio oral la causa de los policías Mauro Díaz Cáceres y Nicolás González Montes de Oca.

Dos policías son llevados a juicio oral imputados como coautores del homicidio de Facundo Ferreira, el niño de 12 años que fue asesinado en 2018 en la capital tucumana, durante una persecución policial.

La medida la dio el juez Facundo Maggio que dio lugar al pedido de la Fiscal de Homicidios Adriana Gianonni y elevó el juicio oral la causa de los policías Mauro Díaz Cáceres y Nicolás González Montes de Oca.

Ambos agentes están imputados como coautores del homicidio de Facundo Ferreira, “agravado por alevosía en el abuso de sus funciones como miembros de la fuerza y por la utilización de un arma de fuego, en concurso ideal con el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”.

El requerimiento de elevación a juicio señala que los policías “no actuaron según lo dispuesto por el protocolo oficial de la fuerza de seguridad” y los acusa “de haber alterado las pruebas y la escena del hecho con la intención de obstaculizar la investigación” y de “no haber tomado las previsiones para el traslado inmediato del menor hacia el hospital, quien se encontraba con vida”.

De acuerdo a lo indicado en el escrito “los dos agentes que pertenecen a la División Motoristas del Servicio 911 de la Policía, pasadas las 1 de ese 8 de marzo, cruzaron la platabanda y emprendieron la persecución, en contramano por avenida Benjamín Aráoz, de otro motovehículo que era conducido por un menor, de 15 años, quien llevaba de acompañante a Ferreira”.

En ese momento, “Díaz Cáceres efectuó disparos con su escopeta (cargado con postas de goma) hacia jóvenes y los proyectiles impactaron en el tórax, en el brazo y el codo derecho, y en la rodilla del mismo lado de Ferreira”.

Luego, Díaz Cáceres, “injustificadamente y con claras intenciones de provocar la muerte de los ocupantes de la moto, realizó cinco tiros con su arma de fuego reglamentaria (una pistola Bersa 9 milímetro), mientras que González Montes de Oca efectuó tres disparos también con su arma reglamentaria (FM Hi-Power 9 milímetros), impactando un proyectil en la nuca de Facundo Ferreira”, indica la acusación.

Ante esa situación, “el menor que conducía respondió disparando dos veces una pistola calibre 22 largo, que llevaba consigo y buscaron protección detrás de un contenedor de basura”.

Finalmente Ferreira fue trasladado al Hospital Padilla, donde murió, mientras el otro menor fue sobre de la acusación de portación de arma al ser inimputable.

En tanto, José Ardiles, subsecretario de Seguridad de la provincia, informó ayer que Díaz Cáceres y González Montes de Oca se encuentran “en situación pasiva”, es decir, “sin cumplir tareas” en la Policía.

“Si son condenados en este proceso penal, serán exonerados”, afirmó el funcionario.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace