Los poetas de la generación beat, en la mira de Laport

Por: Nicolás Peralta

El actor dirige Beatnik, una obra basada en el grupo de autores que agitó la Nueva York de los '50.

La cofradía de un grupo de escribas y sus reglas, la cosmovisión, su locura, los excesos, el desarraigo, el hambre de ser parte de la historia, los engaños, la muerte, miedos y pasiones son algunos de los tópicos que recorre Beatnik: una historia verídica. La obra parece haber sido escrita para aquellos apasionados por la literatura y los poetas malditos, tratando de explicar el fenómeno que llevó a artistas como Bob Dylan, Paul McCartney y John Lennon a la liberación de las cadenas del prejuicio cultural a partir de los ’60, existiendo antecesores como los protagonistas de este relato.

La pieza habla sobre un grupo de poetas (Lucien Carr, Jack Kerouac, Allen Ginsberg, William Burroughs, Joan Vollmer y David Kammerer)conocidos como The Beat Generation, que vivió en Nueva York, en plena Guerra Fría, a fines de la década del ’40 y que explotó en los ’50 con su estilo propio, marcando a toda una generación.

Escrita por Francisco Scarponi, dirigida por Osvaldo Laport y con un elenco integrado por Magui Bravi, Nahuel Mutti, Fabio Di Tomaso, Sebastián Francini, Rodrigo Esmella y Gerardo Alessio, Beatnik se presenta los jueves y viernes de diciembre en el Maipo Kabaret. La trama explica la formación de esta contracultura, cuenta cómo elegían sus propios lugares de reunión, imponían sus modas, sus películas y hasta sus ciudades, mostrando la historia de cada uno de los personajes, sus logros, su manera de ver la vida, en un contexto contra la corriente de sus tiempos y que sigue generando polémica en la actualidad.

Esta es una obra, según su director, que muestra la fuerza del prejuicio social y la rebeldía de aquellos que no se conforman con el statu quo. “Es una pieza única”, afirma Laport.

–¿Leíste mucho a estos autores?

–No había buceado demasiado en ellos, pero descubrí que sus textos son un patrimonio de la humanidad. Tengo el privilegio de aprender todo el tiempo, de diferentes géneros del arte, por eso trabajé mucho para no hacer un espectáculo para expertos sino para que cualquiera pueda disfrutar de un buen texto.

–¿Qué les marcabas a los actores?

–Con este guion entendí que debía dejar plasmado que los actores tenían que transmitir honestidad y verdad, nada impostado. Quería que hagan carne estos monólogos extensos, escritos en prosa, buscaba la verdad, que cada palabra que saliera de su boca fuera desde el alma, distanciándonos de lo recitado. Y ellos sienten alegría y orgullo en romper toda esa estructura. Entendieron mi responsabilidad en respetar a los autores. «

Beatnik, una historia verídica se presenta los jueves a las 21 y los viernes a las 23:30 en Maipo Kabaret. Esmeralda 443.

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

13 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

27 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

56 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

58 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace