Los piqueteros acampan en Desarrollo Social a pesar de la represión

Por: Alfonso de Villalobos

Protestan por 48 horas en reclamo por el incremento de los planes y su actualización por inflación además de mayores partidas para los comedores populares.

Miles de trabajadores desocupados enrolados en las organizaciones del Frente de Lucha comenzaron el miércoles por la tarde un nuevo acampe en la puerta del Ministerio de Desarrollo Social en la avenida Belgrano y 9 de Julio con el objetivo de quedarse por 48 horas a pesar de la represión desatada por la Policía de la Ciudad.

La medida es liderado por las llamadas organizaciones independientes como el Polo Obrero, Barrios de Pie y el MTR (entre más de 20 agrupamientos), y decidieron quedarse allí a pesar de la violenta represión policial del miércoles.

El acampe estaba pautado para el día martes pero, ante una reunión convocada por las autoridades de la cartera social, las organizaciones decidieron abrir un compás de espera. En la reunión, sin embargo, los funcionarios a cargo no ofrecieron dar respuesta a los reclamos de las organizaciones que resolvieron dar continuidad a la medida a partir del miércoles. 

El gobierno de la Ciuudad, por su parte, optó por poner en pie un operativo policial de saturamiento en las inmediaciones de la cartera social y, al mismo tiempo, discontinuar la circulación de la línea C del subterráneo desde la 8 de la mañana con el propósito de impedir el ingreso de los manifestantes y liberar la zona para dar lugar al dispositivo de las fuerzas de seguridad. La medida, que afectó a miles de trabajadores camino a sus empleos, sin embargo, resultó vana porque las organizaciones decidieron marchar hasta el lugar de concentración.

También podés leer: Violenta represión a manifestantes en la 9 de Julio: hay heridos y detenidos

Con todo, el operativo policial se mantuvo para impedir la confluencia de las columnas provenientes de la zona sur y aquellas que lo hacían desde el norte y el oeste. Los manifestantes se cuentan de a decenas de miles. Por ese motivo sobre las 15 horas las organizaciones realizaron una conferencia de prensa improvisada en la 9 de Julio. 

Allí, Eduardo “Chiquito” Belliboni, del Polo Obrero, señaló que “como votamos en 20 provincias en todo el país vamos a darle continuidad al plan de lucha. Eso significa que vamos a acampar frente al Ministerio de Desarrollo Social a pesar del enorme operativo represivo que ha armado el gobierno, completamente desproporcionado dejando además sin subte a la población. Acá están los delegados del subte que denuncian que la policía les dijo que se retiren con el solo objetivo de impedir que lleguemos a la movilización.”. 

Al mismo tiempo el dirigente reclamó que “la ministra deje de mentir y de cuenta de los tres puntos que reclamamos, la apertura, la suba de los montos y la comida para los comedores. Queremos desmentir que hayamos pedido 200 mil planes. Pedimos lo que necesitamos y les recordamos que el propio FMI le ha dado recursos para que atienda la emergencia social. Pero se están patinando el dinero en la especulación financiera y no en desarrollar al país y atender la emergencia social.”, denunció.

Belliboni adelantó que «no vamos a un enfrentamiento con la policía, queremos respuestas sociales y no represivas. El gobierno juega con fuego cuando impone un operativo que no sabe como termina. Venimos con nuestras familias a hacer un reclamo social. Este gobierno, que tiene los días contados, tiene que responder y la oposición debe solidarizarse con las organizaciones”.

Una vez concluida la conferencia, las organizaciones avanzaron hasta el Ministerio de Desarrollo Social donde la policía que impidió la implantación de carpas en la avenida y forzó que la medida se realizar en las plazoletas. 

“Si es necesario hacer un gesto lo vamos a hacer, pero el problema no son los gestos nuestros sino el gobierno que salió a atacarnos por los medios. Todas las organizaciones están en la calle hoy incluyendo el triunvirato de San Cayetano por la respuesta cerrada del gobierno. ¿Pero cuánta plata se gastaron en este operativo policial?» se preguntó Belliboni.

Silvia Saravia de Barrios de Pie por su parte señaló que “desde muchos lugares se nos planteó que no bloqueemos la ciruclación del transporte público y lo aceptamos. Es un despropósito del gobierno lo que hizo esta mañana en el subte. Al Poder Ejecutivo le reclamamos que minimamente nos entregue los alimentos del mes de agosto que ya deberían haber entregado y que no hicieron. Antes de plantear que nosotros estamos extorsionando llamamos a Stanley a la reflexión. Ayer no vino a ninguna de las reuniones con ninguna de las organizaciones ni con nosotros ni las que se movilizan mañana por la Emergencia Alimentaria, nos habla por los medios».

Saravia concluyó que «queremos el diálogo y queremos una reunión, no estamos dispuestos a que nos mientan y que no nos den fechas ciertas. Queremos respuestas concretas. Ellos cortaron las calles y el subte, son los que provocan esta situación”.

Luego de los enfrentamientos y los gases que arrojó la policía, dos integrantes de las organizaciones sociales fueron detenidos.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

2 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

2 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

3 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

3 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

3 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

4 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

5 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

6 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

6 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

7 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

7 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

8 horas hace