Los pilotos denuncian a la ANAC por irregularidades en la asignación de rutas a Avianca

Por: Martín Ferreyra

Se suman las denuncias contra la low cost para que se investigue la vinculación de la firma con la familia Macri, Además, dudan que Dietrich no esté vinculado a FlyBondi.

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) solicitó que se investigue judicialmente la actuación de la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC) en el proceso de la evaluación de la línea aérea Avian. La denuncia recayó en el juzgado a cargo de Sergio Torres, quien todavía no se expidió sobre dos pedidos de investigación por los casos de conflicto de intereses, por un lado, entre Avian y la familia presidencial y la compañía FlyBondi, a la que se vincula con el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana.

El titular de APLA, Pablo Biró, contó a Tiempo Argentino que “detectamos irregularidades en el expediente de Avianca. Irregularidades serias que, a priori, se configuran como delitos”. Explicó que el expediente de la aerolínea low cost tiene una tramitación “para nosotros fraudulenta y le decimos el juez (Torres) con la prueba sobre la que nos acepte por presentada la denuncia y que nos llame a rectificarla para que le demos las pruebas documentales”. Según consideró, ese material podría configurar un antecedente para las investigaciones sobre Avianca y FlyBondi.

El dirigente sindical no descartó que las irregularidades de la ANAC también existan en relación con las restantes líneas aéreas que se presentaron a la audiencia pública del 27 de diciembre. “Vemos muchas irregularidades en la ANAC y las vamos a ir denunciando a medida que aparezcan”. En particular, Biró cargó contra el titular de la ANAC, Juan Pedro Irigoin: “ya lo habíamos recusado y ahora esta salta esta irregularidad. Si nos aceptan las denuncia nos tienen llamar y después vamos a ir a declarar”, señaló.

Tanto Avian, propiedad de Synergy Group, titular a su vez de la colombiana Avianca, como FlyBondi están por el momento suspendidas. En el caso de Avian, el presidente la suspendió hasta que el caso se pueda cotejar con la normativa lanzará para estudiar casos de conflictos de intereses. FlyBondi, en tanto, está suspenda hasta tanto pueda probar que dispone del material necesario para operar. Al margen de la suspensión dispuesta por el Ejecutivo, la aprobación por parte de la ANAC es objeto de las dos denuncias que esperan el tratamiento del juez Torres.

FlyBondi además salpica al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, porque uno de los directivos, Richard Gluzman, es vicepresidente del banco Supervielle, asesor financiero del Grupo Dietrich, de la familia del funcionario nacional. El grupo empresario se desvinculó de la sospecha pero la figura del referente gubernamental sigue bajo la lupa.

Consultado sobre el tema, Biró señaló que no sabe si creer en la inocencia de Dietrich: “Cuando la echaron a Isela Costantini el ministro rechazó la versión del despido y habló de común acuerdo pero hace unos días en una entrevista reconoció que la ex presidenta de Aerolíneas había sido echada por conflictos. Mintió y ahora no sé qué creerle. No sé si tiene vinculación o no”.

Tiempo consultó a la ANAC pero el ente eligió mantener el silencio sobre la denuncia de APLA. Otras fuentes que siguen de cerca los movimientos del mercado aerocomercial señalaron que la denuncia de los pilotos tienen fundamentos pero no focaliza en un tema particular y carece de contundencia. Las fuentes coinciden con la denuncia de irregularidades porque “hubo movimientos de fechas para que las cosas cuadren”, entre otros hechos al menos sospechosos. “La ANAC está en una suerte de letargo, no hace su laburo de fiscalización en el 95% de los casos y está para atender las necesidades de todo el que tenga un negocio por acá o por allá”.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

1 hora hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

2 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

2 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

2 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

4 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

4 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

4 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

5 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

6 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

6 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

6 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

6 horas hace