Los pibes de Ciudad Oculta muestran el barrio a todo el país

Por: Jonathan Raed

La iniciativa es de la empresa LG, a través de la agencia HOY y de la fundación PH15. Una campaña a contramano de la norma.

“Revelando Ciudad Oculta” es el nombre de la campaña de LG para promocionar los celulares Q6. A contramano de la normativa que rige en las campañas publicitarias, la agencia HOY y LG metieron los pies en el barro y, a través de la Fundación PH15, literalmente dejaron en manos de los pibes de Ciudad Oculta la producción de las fotos que sirven hoy para mostrar en todo el país la calidad de los celulares y, sobre todo, para mostrar aquello que la dictadura militar intentó ocultar con un muro gigante: la Villa 15.

“Surge de la necesidad de presentar un celular que tiene buenas prestaciones de cámara en todas sus gamas. El celular es uno de los productos más populares que tenemos, es el que nos hace trascender todas las barreras sociales. Ahí, surgió la idea de hacer esta experiencia, de que el celular trascienda a través de sus fotos y que esas fotos hagan trascender una realidad que por ahí no todos conocen. Ahí, surgió el join con el grupo PH15”, explicó a Tiempo Nicolás Zarlenga, uno de los creativos de HOY, del Grupo Havas.

......
(Foto: Evelin Mareco)

Juan Manuel Cosentino, Brand Manager de LG, apuntó: “Siempre pensamos qué valores queremos transmitir como marca. Cuando los chicos de HOY trajeron esta idea nos pareció espectacular. Como empresa, queríamos mostrar las virtudes de la cámara en un uso real, en un mundo real. Y los chicos nos dieron unas fotos espectaculares, que reflejan a la perfección lo que queríamos mostrar”.

Brahian Roa, Nicole Ortiz, Nahiara Graneros, Fabián Martínez, Evelin Mareco, Abigail Quiroz y Pablo Gamarra son los pibes que pusieron el ojo y la muñeca para hacer las fotos (ver galería) que hoy ocupan lugares estratégicos en distintos puntos del país, en formato de gigantografías. Estos chicos y adolescentes son alumnos de un taller de fotografía que realiza desde hace 18 años la Fundación PH15.

La directora de PH15, Moira Rubio Brennan, apuntó: “Hace 18 años que trabajamos en Ciudad Oculta, dando talleres de fotografía. También estamos en otros barrios. Siempre les decimos a los chicos que lo más importante de la fotografía es el ojo; poner el ojo en lo que quieren contar”. En ese sentido, contó que la propuesta de LG y HOY resultó seductora porque “teníamos una visión común de querer mostrar lo que no se muestra. Destacar lo que está invisibilizado y que es muy diferente a lo que se suele recibir de estos barrios en los medios de comunicación”.

(Foto: Brahian Roa)

Para Miriam Priotti, de PH15, lo más importante fue la reacción de los incipientes fotógrafos ante el resultado obtenido. “Los familiares nos llenan de mensajes alucinados con ver las fotos de los chicos en tamaño gigante por la calle. Es muy gratificante cuando hacemos exposiciones porque es el momento en el que ellos son reconocidos como artistas”, destacó.

Pedro Leal, Manager de Marketing Digital de LG, aseguró que el punto saliente de la experiencia es que pibes nacidos y criados en el barrio fueron los que eligieron qué mostrar de su barrio a todo el país. “Hay que sacarse los prejuicios de lado y acercarse a los lugares ‘ocultos’. Creo que las empresas tenemos la obligación de hacer esto. Y el éxito de esta campaña no tengo dudas de que va a rebotar en otras marcas. Y lo más interesante que tiene esta campaña es que las imágenes las produjeron los chicos del barrio y no alguien que viene de afuera. Nosotros otorgamos las herramientas y ellos lo hicieron”.

Otro creativo de HOY, Federico Plaza Montero, opinó: “Siempre se ve a la tecnología como algo más frío, distante. Cuando juntamos a la tecnología con el proyecto que hacen en PH15, todos los días sentimos que estábamos haciendo algo diferente. Y fue lo que pasó. Tirar la barrera de los prejuicios. Por ahí, se piensa que lo que pasa en una villa es todo negativo y cuando estás ahí te das cuenta de que no es así. Poder mostrar lo que hacen los chicos en todo el país realmente nos llena de orgullo”.

(Foto: Nicole Ortiz)

El citado Brand Manager, Cosentino, completó: “La difusión está complementada con un fuerte soporte en las redes sociales. Ocurre algo llamativo en ese sentido: hay más publicaciones compartidas que vistas. Esto significa que las personas están compartiendo varias veces estas fotos, lo cual no es muy común”.

La Fundación

Más allá de esta particular campaña, PH15 realiza un trabajo de base a diario en barrios relegados. “Para poder seguir adelante, necesitamos el apoyo de todos aquellos que deseen colaborar con la organización”, expresó Miriam. Para interiorizarse más en la Fundación y cómo colaborar, se puede visitar la web www.ph15.org.ar.

Las fotos

Las 42 imágenes seleccionadas se pueden ver en la página web www.revelandociudadoculta.com.ar, en la vía pública y en la muestra fotográfica que va a estar abierta al público en Patagonia Flooring -Av. Córdoba 3942, CABA- del 1 al 6 de octubre.

(Foto: Pablo Gamarra)

El celular

El celular en cuestión es el LGQ6, que cuenta con una pantalla Full Vision 18.9, con memorias RAM y ROM de 32 gigas y reconocimiento de rostro. “La línea Q es de gama media. No es inalcanzable desde lo económico y tiene una resolución de cámara que te permite por ejemplo hacer estas fotos que hicieron los chicos, que se bancan una gigantografía”, destacó Cosentino.

(Foto: Fabián Martínez)

Compartir

Entradas recientes

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

10 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

10 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

10 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

10 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

10 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

10 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

10 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

10 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

10 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

10 horas hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

11 horas hace

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…

11 horas hace