«Los periodistas están entre los seres humanos más deshonestos de la tierra»

Trump les declaró la "guerra" por mentir, según él, sobre las cifras de asistencia a su investidura.

El flamante presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este sábado a los medios de comunicación de mentir sobre las cifras de asistencia a su investidura y se declaró en «guerra» con los periodistas, de quienes dijo que están «entre los seres humanos más deshonestos de la tierra».


En su primer día en funciones Trump visitó las instalaciones de la CIA en Langley, en Virginia, en su primer día completo como presidente de Estados Unidos y, tras ofrecer su apoyo a la comunidad de inteligencia, cargó contra los medios.


El mandatario no hizo ninguna referencia a la multitudinaria marcha que se celebró en Washington, donde medio millón de personas, en su enorme mayoría mujeres, protestaron en defensa de los derechos que ven amenazados por su llegada a la Casa Blanca.

Asimismo, el mandatario estadounidense ofreció su total apoyo a los servicios de inteligencia del país, cuyas conclusiones sobre los ciberataques rusos para interferir en las elecciones del pasado noviembre cuestionó antes de asumir el cargo.

«No hay nadie que tenga una mejor consideración de la comunidad de inteligencia que Donald Trump. Los quiero, los respeto», subrayó el mandatario entre aplausos, al tiempo que enfatizó, por otro lado, que es necesario «deshacerse» del Estado Islámico (EI) y que el «terrorismo radical islámico» debe ser «erradicado».

Poco antes, su vicepresidente, Mike Pence, aseguró no haber conocido a nadie «más entregado» a garantizar la seguridad del país que Trump y agregó que el nuevo gobierno «reconoce y aprecia los sacrificios» de la comunidad de inteligencia. Trump «va a hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro», prometió Pence.


La relación de Trump con los servicios de espionaje del país ha sido bastante tensa en las últimas semanas, a raíz de las reticencias del mandatario a dar por buena la conclusión, compartida por agencias como la CIA y el FBI, de que Rusia orquestó una estrategia de ciberataques para ayudarle a ganar las elecciones presidenciales.

Rusia ha negado su implicación en esos ciberataques y Trump se mostró escéptico al respecto hasta el pasado 11 de enero, cuando reconoció por primera vez que Moscú estuvo detrás de ellos.

Trump ha prometido que en 90 días desde su investidura su equipo presentará un «informe completo» sobre ciberataques y filtraciones, lo que le permitirá ofrecer su versión de un escándalo que comenzó con la infiltración en las comunicaciones del Partido Demócrata, orquestada según Estados Unidos por Rusia, con la intención de influir en el resultado de las elecciones de noviembre.

Por la mañana, Trump acudió a una tradicional ceremonia religiosa ecuménica en la Catedral Nacional de Washington, donde religiosos cristianos, judíos, musulmanes y de otros credos ofrecieron sus oraciones por el futuro de la nación y por la presidencia del magnate republicano.

«Dios todopoderoso y eterno (…) conceda al presidente, vicepresidente y a los miembros del gabinete sabiduría y gracia (…) para que puedan servir al pueblo de su nación y promover la dignidad y libertad de todos», dijo el obispo Harry Jackson, pastor afroamericano de una iglesia de Maryland, consignó la agencia de noticias DPA.

El tradicional servicio religioso se remonta a la investidura del primer presidente del país, George Washington, y se ha celebrado siete veces en la gran catedral de estilo neogótico situada en el noroeste de Washington.

«En este momento de renovación para nuestro país, Trump se digna a hacer una pausa y reunirse con líderes de diferentes tradiciones religiosas (…) para pedir su bendición a la paz y prosperidad de nuestro país», dijo Sara Armstrong, que dirige el Comité Inaugural Presidencial.

El servicio ecuménico se celebró mientras decenas de miles de personas salían a las calles de Washington y en 600 ciudades de todo el mundo, en la mayor protesta que ha habido hasta ahora contra un nuevo presidente de Estados Unidos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace