Los peajes ya no levantarán las barreras en caso de embotellamiento

El gobierno favoreció a las empresas concesionarias y dio de baja la normativa que obligaba a dejar pasar sin cargo a los automóviles en caso de demoras importantes.

Como resultado de una negociación entre el Gobierno y las empresas concesionarias de peaje, no sólo se aumentó la tarifa un 33% promedio, sino que, cuando se produzcan embotellamientos de más de 150 metros o más de tres minutos de espera,  las empresas ya no levantarán las barreras para agilizar el paso del tránsito.

La normativa vigente desde el año 2000 disponía que un vehículo no podía estar más de tres minutos demorado en la fila para pagar el peaje y determinaba que una fila no podía sumar más de  quince vehículos. A partir del 23 de enero de 2019, comenzó a regir una nueva normativa (acuerdos integrales de renegociación), que recién se dio a conocer esta semana.

El acuerdo entre el Gobierno y las empresas Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste pretende que se implemente de manera masiva el sistema de Telepase. Los automovilistas que utilizaban este servicio podían cargar crédito desde débito automático y ahora se sumó un sistema de prepago para aquellos que no están bancarizados.

Mediante este sistema, los automovilistas no tienen que detenerse en la barrera ya que el sistema de la cabina identifica automáticamente al automóvil y debita el monto del usuario. Este acuerdo estará vigente hasta 2030 y escarmienta a los que utilicen las barreras automáticas sin tener el Telepase cobrándole el doble del valor de la tarifa.

La Defensoría del Pueblo porteña cuestionó la medida: «Esta decisión perjudica a los usuarios y vulnera un derecho adquirido por la ciudadanía, a la cual se le adjudica una intención especulativa de viajar intencionalmente en horarios pico para aprovecharse de la congestión que supondría el levantamiento de la barrera».

Por su parte, Ricardo Lasca, coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial, entrevistado por radio Continental, explicó que la medida «es otro castigo que sufren los usuarios». Y argumentó: «Nos quitan los únicos derechos mínimos que tenemos. Uno paga una tarifa de peaje a cambio de una contraprestación: una serie de beneficios entre los que sobresale el tiempo de viaje. Con esta medida, lo pierde”.

Las concesionarias colocaron carteles en los que explican la nueva situación que toma por sorpresa a los usuarios de las autopistas. «A partir del 23 de enero entra en vigencia el punto 4.4 del Acuerdo Integral de Renegociación, a partir del cual quedan dadas las condiciones para dejar sin efecto la obligación de levantamiento de las barreras por tiempos de espera en las estaciones de peaje». informaron.

Compartir

Entradas recientes

Una obra rescata la lucha de las mujeres en la Guerra Civil española e interpela nuestro presente

El espectáculo de danza española se basa en el sangriento conflicto político en la península…

49 mins hace

La historia de la petaca rescatada de Barranca Yaco, a 190 años del asesinato de Facundo Quiroga

El objeto fue rescatado por el único sobreviviente de la emboscada en Córdoba. Se la…

2 horas hace

La criptoestafa arrasó con la imagen de Milei en las redes: rechazo récord

Un análisis de una consultora registró un deterioro significativo en la percepción del gobierno en…

2 horas hace

Varoufakis, sobre Milei: «Es más que una estafa, es un delito»

El economista, político y escritor griego cargó con dureza contra el presidente argentino.

2 horas hace

Volvieron los robos a escuelas porteñas: se llevaron 56 computadoras de un colegio de San Cristóbal

Se trata de la Escuela Primaria 10. Desde el colegio solicitan el reintegro urgente de…

3 horas hace

Encuentro Federal pide interpelar a Karina Milei, Francos, Cúneo Libarona y Adorni

El proyecto de resolución lleva las firmas de Nicolás Massot, Emiio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia…

4 horas hace

Las comunidades mapuche allanadas en Chubut denunciarán al gobernador Torres

La violencia institucional recibida por las comunidades originarias y el racismo institucional serán materia de…

4 horas hace

El Gobierno oficializó a Fernando Brom como subsecretario de Ambiente

El nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial, tras la renuncia de Ana Lamas.

4 horas hace

El humo de los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi llegó a Bariloche

El viento provocó que el humo llegara a la ciudad, tapando la postal de las…

4 horas hace

La Fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar el intento de golpe contra Lula

La denuncia ahora será evaluada por el Supremo Tribunal Federal, que debe resolver si habilita…

5 horas hace

Trump cuestiona que Zelenski tuvo tres años para negociar la paz y no lo hizo

El presidente de EEUU criticó al ucraniano y le adjudicó un "4%" de popularidad. Pedido…

5 horas hace

El corazón del Papa «está funcionando bien»

El Vaticano informó que pasó "una noche tranquila". Cursa una pulmonía bilateral.

5 horas hace