Néstor García y Andrea Lescano afirmaron que "en la mayoría de los casos, sigue revictimizando a las víctimas, actuando tarde y siendo indiferente".
A cinco años del femicidio, sus padres piden recordarla «por la forma en la que eligió vivir: luchando contra las injusticias». Por eso, recalcaron en un escrito que la fuerza vital de ‘Mica’, «lejos de extinguirse, se ha multiplicado» y que «su sonrisa se convirtió en la bandera para construir una sociedad mejor y libre de violencias». «En merenderos, paredones, locales militantes, universidades y centros culturales, vemos su rostro alegre pintado como compromiso para no bajar los brazos, ni conformarnos. Y la ley que lleva su nombre es una causa que motoriza trabajo y militancia», resaltaron.
Asimismo, Néstor y Andrea puntualizaron que «muchas cosas no han cambiado» y por eso a «las pibas las siguen matando no sólo los femicidas sino, también, un Estado sin perspectiva de género». En ese sentido, exigieron una reforma judicial para que el sistema de justicia argentino «tenga intervenciones adecuadas y rápidas y no perpetúen la impunidad».
También reclamaron por una «aplicación efectiva» de la Ley Micaela en el Estado Nacional, provincial y municipal, en la justicia y las fuerzas de seguridad, y un «fortalecimiento» de las áreas de género. Además, convocaron a crear más casas de tránsito para mujeres en situaciones de violencia de género y programas de atención y reeducación para varones violentos. «Hace 5 años de tu femicidio, te extraño mucho mi negra!», posteó su padre, Néstor, en sus redes sociales.
En tanto, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, remarcó que Micaela «sigue interpelando» y enseña a través de «su militancia llena de sueños, su compromiso con la justicia social y la igualdad de género». «Micaela es ese futuro por construir, una sociedad sin violencia, sin miedos, con amor. Esa es la tarea», completó el mandatario provincial.
La vicegobernadora, Laura Stratta, aseguró que en «los sueños, convicciones y la fuerza militante de Micaela está la semilla para sembrar una sociedad más igualitaria y sin violencias», y pidió «seguir construyendo el camino para hacerla realidad». Micaela García, estudiante de Educación Física y militante del Movimiento Evita, desapareció el 1 de abril de 2017 tras salir de un boliche en Gualeguay y su cuerpo fue hallado una semana después, semienterrado, cerca de la ruta nacional 12. De acuerdo con los peritajes forenses, la joven había sido violada y estrangulada el mismo día en que desapareció.
En junio de 2019, la Cámara de Casación Penal de Paraná confirmó la condena a prisión perpetua para Sebastián Wagner (de 31 años), y ordenó anular la sentencia para Néstor Pavón (de 35), para quien solicitaron que se sea sometido a un nuevo juicio oral. Sin embargo, Pavón recuperó su libertad el 4 de septiembre de 2020 luego que la Justicia entrerriana aceptara su camioneta como alternativa a la caución de un millón de pesos que le había sido interpuesta, tras permanecer detenido tres años y cuatro meses.
La decisión de excarcelar a Pavón fue adoptada a pesar de que aún está pendiente que se resuelva un pedido de la fiscalía, y de la querella, para que sea sometido a un nuevo juicio por el caso que lo tuvo como imputado. El crimen llevó a la sanción -en diciembre de 2018- de la llamada «Ley Micaela», que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en los tres poderes del Estado.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…