Susana Beatriz Montoya, también esposa del desaparecido ex subcomisario y militante del ERP Fermín Albareda, fue encontrada muerta con una frase escabrosa: “Los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos. #Policía”.
Fernando Albareda, militante de Hijos Córdoba, ha denunciado la recepción de amenazas en varias oportunidades, la última más grave en diciembre pasado, apenas asumido el gobierno actual. Además, en junio se produjo el alevoso robo del cartel de señalización del ex centro clandestino de detención Casa de Hidráulica, vinculado a su padre, y ahora lo golpea este crimen alevoso y con mensaje mafioso. Es por todo ello que el asesinato de Montoya activó las alarmas más profundas en los organismos de Derechos Humanos de la provincia, que este domingo a la noche se pronunciaron de manera conjunta declarándose “????????????, ??????????? ? ???????? ??? ?? ???????? ????????? y las amenazas que cobardemente dejaron, dirigidas a toda su familia, donde firmaba «#Policía».
El pronunciamiento de Hijos Córdoba, Familiares Córdoba, Abuelas de Plaza de Mayo, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, Asociación Civil Ex Presos Políticos de Córdoba y la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba e???e ? ?? ???????? ?? ??́????? ? ?? ????? ?????????:
➡️ La urgente investigación y esclarecimiento de este hecho, como así también las amenazas sufridas por todos los integrantes de su familia, denunciadas con anterioridad.
➡️ La seguridad y protección EFECTIVA YA al compañero Fernando Albareda y a toda su familia.
Leyendo al caso en el contexto de época, los organismos señalaron que “l?? ????????? ?? ???? ??? ??????????????? ???????? ?? ??????? ???????? ??? ?? ??????? ??????? ?? ?????? ?????????????? ????? ? ?? ?????́?”.
En la misma línea, pidieron por el esclarecimiento los diputados nacionales referenciados en el kirchnerismo Gabriela Estévez y Pablo Carro.
Hermetismo
El caso fue tomado desde el primer momento por el fiscal de Distrito 4 Turno 3 Juan Pablo Klinger, una rara avis en una justicia provincial fuertemente cuestionada: el funcionario es bien ponderado desde distintos sectores, y fuentes ligadas a Tribunales destacan su “seriedad y compromiso”. Klinger ordenó vallar la zona, dispuso la realización de la autopsia y por estas horas evalúa distintos elementos, como posibles filmaciones de cámaras de la cuadra y el llamativo dato de una custodia policial cercana, vinculada a un reciente y resonante caso, que “no vio ni escuchó nada”.
La frase “no se descarta ninguna hipótesis” blinda por el momento el secreto de sumario de una investigación que tiene en estas horas su momento clave. Los datos de la autopsia desconciertan a los investigadores, dada la alevosía del crimen, y lo que se plantea es un panorama abierto y de conclusión hoy incierta.
En declaraciones públicas Fernando señaló que acudió a la vivienda tras haber intentado comunicarse con su madre, que al llegar encontró al inmueble con las persianas inusualmente bajas y el televisor encendido, sin forzaduras, y descartó el móvil del robo, aunque sí señaló que su madre estaba muy preocupada porque se había difundido públicamente la cifra indemnizatoria que le correspondía cobrar por la desaparición de su esposo. También dejó Albareda una frase terminante: “Desde el advenimiento de la democracia para acá, al no haberse depurado las fuerzas policiales, sospecho de todos”, señaló a Canal 10 de los SRT.
El caso es seguido muy de cerca por el Gobierno provincial, que no se pronunció públicamente aún; en todos los estamentos prima la consigna de cautela, ante una carencia de certezas que se espera vaya menguando conforme avance la investigación.
Albareda es trabajador de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, militante de Hijos y hasta diciembre impartía clases de Derechos Humanos en la Escuela de Policía; meses atrás logró que se reparase el legajo de su padre desaparecido.
Habituado a las amenazas de distinto orden, justamente fue en diciembre que se reportó una de las más graves: en la puerta de su casa halló carteles escritos a mano con la leyenda “Se te terminaron los amigos en la Policía”, “Te vamos a juntar con tu papito”, “Vas a morir”. Cruces esvásticas y seis balas calibre 22 largo reforzaban el mensaje.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…