Los organismos, contra la movilidad del feriado: «La memoria no se cambia»

Abuelas, HIJOS y Madres se pronunciaron contra el DNU de Macri: “Implica una ofensa para todos los argentinos que repudiamos el golpe".

Bajo el título “La memoria no se cambia: rechazamos DNU que modifica feriado inamovible del 24/3”, los principales organismos de Derechos Humanos del país rechazaron la decisión del presidente Mauricio Macri tomada por decreto que consideró movible el feriado por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

El comunicado lleva la firma de Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, HIJOS, Familiares, la APDH, la APDH La Matanza, Asociación Buena Memoria, el CELS; la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte; Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz; Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, la LADH, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y el Serpaj.

“Si como expresa el decreto ‘los feriados nacionales apuntan a conmemorar y concientizar sobre determinadas fechas que tienen relevancia histórica para el país, por lo que no debe perderse ese norte diluyendo su significado simbólico’, el no respetar este carácter de feriado nacional para el 24 de marzo implica una ofensa para todos los argentinos que repudiamos el golpe genocida de 1976 y apoyamos la continuidad de la lucha por más Memoria, Verdad y Justicia”, manifestaron los organismos.

En el texto, recordaron: “El 24 de marzo fue el día de la instauración de la dictadura más feroz que ha sufrido nuestra patria, el día que simboliza al terrorismo de Estado y todas sus consecuencias, así como también es el día en que el pueblo argentino se moviliza, por la memoria, la verdad y la justicia. El 24 de marzo ha sido y es, además, una expresión de la defensa de la democracia”.

Manifestaron que la decisión por decreto “no se da de manera aislada” y destacaron “los retrocesos en materia del Juicio y Castigo a los genocidas”.

En ese sentido, “esta nueva provocación se enmarca en el negacionismo expresado en palabras y en acciones por diversos funcionarios del gobierno actual”.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por la justicia. El próximo 24 de marzo volveremos a las plazas de todo el país a gritar PRESENTES por los 30.000 y a seguir denunciando las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Gobierno de Macri”, aseguraron.

También adelantaron que recurrirán “a las vías parlamentarias y a todas las necesarias para defender el feriado inamovible del 24 de marzo, y la política de Estado de la Argentina en la defensa de los derechos humanos, por la Memoria, la Verdad y la Justicia”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace