Los números del Presupuesto 2021: la plataforma del gobierno para el despegue económico

¿Cuánto será Inflación? ¿Y el valor del dólar en diciembre del año que viene? Inversión social. Déficit fiscal. Crecimiento del PBI. Qué se vota en el Congreso, con la ya anunciada abstención del bloque de Juntos por el Cambio.

El proyecto de Presupuesto 2021 que discute la Cámara de Diputados y cuya sanción se podría concretar en las primeras horas de mañana, contempla un crecimiento del PBI de 5%, una inflación del 29%, un gasto global de 8 billones de pesos, y un déficit equivalente al 4,5% del PBI.

Los puntos salientes del dictamen que debate en una sesión especial del plenario del cuerpo legislativo son los siguientes:

– Gasto total de 8,3 billones de pesos, de los cuales 7,5 billones corresponden a gastos corrientes.

– El déficit estimado para 2021 es del 4,5% del Producto Bruto Interno

– Un crecimiento de la economía del 5% del PBI

– El pago de intereses se reducirá del 3,5 al 1,5% del PBI.

– El gasto de capital previsto será del 2,2% del PBI, con lo cual se duplicó con respecto al presupuesto 2019.

– Una inflación promedio de 29 por ciento.

– Un dólar promedio a diciembre de 2021 de 102 pesos.

– Contempla destinar más de $ 5 billones a gastos sociales, con un incremento del orden del 60% respecto al período previo.

– Estima que las exportaciones crecerán un 10,2% y un incremento de las importaciones de 20,4%, con un saldo de balanza comercial superavitaria de alrededor de US$ 15.087 millones.

– El consumo privado aumentará un 5,5% y el consumo público 2%.

-.El gasto para políticas de género será del 15% del PBI.

– Los subsidios para el transporte de pasajeros del interior serán de 20.500 millones de pesos y para la región metropolitana de 65.000 millones de pesos.

– Dispone un incremento en la alícuota del impuesto a las apuestas o juegos de azar efectuados a través de cualquier plataforma digital, que será del 5%.

– En tanto, la alícuota pasará a ser del 15% si interviene una persona con residencia en el exterior.

– Se crean aduanas en la provincia de Misiones cuya ubicación se definirán entre la provincia y la Jefatura de Gabinete.

– Se destinarán 12.540 millones de pesos a la Rioja en concepto de compensación de coparticipación, de los cuales 460 millones se destinarán a los municipios.

– Se establece una contribución obligatoria del tres por mil (3‰) de las primas de seguros excepto las del ramo vida, a cargo de las aseguradoras, que será destinado al Fondo Nacional del Manejo del Fuego.

– El Fondo del Tabaco será transferido a las provincias productoras de tabaco en forma mensual. El Banco de la Nación Argentina no percibirá retribución de ninguna especie por los servicios que preste conforme al presente.

– Se asignarán al Fondo Fiduciario para la Promoción de la Economía del Conocimiento, FONPEC 230 millones de pesos y un cupo fiscal de 24.000 millones de pesos.

– El Estado Nacional acordará el pago a las provincias de Santa Fe y de La Pampa de los fallos de la Corte Suprema por deuda de coparticipación.

– Se destinarán 700 millones a la Subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios.

-Se derivarán 823 millones a las becas deportivas convencionales y paralímpicas que percibirán los y las atletas de representación nacional entre los meses de enero 2021 y agosto 2021.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace