Los Movimientos Populares le dijeron No al G20

Por: Agustín Álvarez Rey

Fue en acto multitudinario en la cancha de Atlanta. Participaron todos los movimientos. Felipe Solá fue el único pre candidato a presidente que se subió al escenario.

Ante un estadio de Atlanta repleto los movimientos sociales reafirmaron su alianza con Felipe Solá y, más allá del rechazo al acuerdo con el FMI y la realización del G-20, llamaron a construir una agenda política alternativa para enfrentar a el “modelo de saqueo, dependencia y exclusión” para “un proyecto de país que garantice el acceso a Tierra, Techo y Trabajo”.

En ese contexto Felipe Solá, a su turno y desde arriba del escenario, señaló: “La solución no es irnos del G20 sino volver a tener un gobierno que defienda el trabajo de los argentinos. Fortalecer la economía popular es defender el trabajo argentino”.

Emilio Pérsico, secretario General del Movimiento Evita, fue el encargado de cerrar el acto. El dirigente señaló que las organizaciones populares tendrán un rol determinante en el futuro político de la Argentina y ese marco advirtió: “Estamos construyendo nuestro 17 de Octubre, la oleada de la participación de los Movimientos Populares en la política para lograr una democracia más participativa, donde los humildes recuperen su lugar de mayoría”.

 Por su parte, Juan Carlos Alderete (CCC) convocó a la movilización que se realizará el próximo 30 de noviembre y que aun no tiene definido su recorrido. «Venimos a expresar nuestro repudio al pacto reaccionario de Macri con el FMI y a la presencia de los jerarcas imperialistas en nuestro país que vienen a la reunión del G20. Llamamos a repudiarlo también el 30 en las calles a través de movilizaciones, cortes de ruta, actos y cacerolazos y a conformar la más amplia unidad para derrotar  la política de Macri de saqueo, dependencia y represión y recrear la esperanza para nuestro pueblo”, dijo Alderete.

En tanto, Claudio Lozano, de Unidad Popular detalló: “Quienes estamos en este acto somos los que hemos llenado las calles desde que asumió este gobierno, tenemos una agenda de futuro, somos los que sabemos que no hay política de transformación sin organización popular y tenemos que ser capaces de transformar nuestra lucha callejera en una fuerza política organizada que le abra una ventana de futuro a nuestro pueblo”.

También podés leer: Contracumbre: el rechazo popular pisará las calles nuevamente

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace