La historia se repite, quienes salieron a las calles a marchar contra el Gobierno Nacional, pintaron los pañuelos de las Madres.
Durante la poca concurrencia en la manifestación opositora de ayer, los mismos de siempre volvieron a vandalizar los Pañuelos de las Madres que están pintados alrededor de la Pirámide de la Plaza.
Si bien la manifestación anticuarentena se concentró en las inmediaciones del obelisco, un grupo se dirigió directamente a Plaza de Mayo para llevar adelante su cometido. Nuevamente se encontraron con el terreno libre ante la poca presencia de control policial, y pintaron sobre los pañuelos “100 mil”, haciendo mención a la cifra de personas fallecidas como consecuencia del coronavirus.
El año pasado, tras las movilizaciones autoproclamadas como «banderazos», que fueron propiciadas por los principales referentes del el macrismo, ocurrió lo mismo. En esa oportunidad pintaron cruces rojas sobre las representaciones de pañuelos blancos y un par de semanas antes, pintaron con aerosol negro cruces esvásticas.
La intención de este nuevo ataque a los pañuelos de las Madres, se dio en el marco de las declaraciones de algunos integrantes de juntos por el Cambio que compraron los 30 mil desaparecidos durante la dictadura, con los casi 100 mil fallecidos durante la pandemia. Comparación que acompaña el discurso del Senador Martín Lousteau, que confrontó estos hechos y trató de igualarlos con las víctimas de la dictadura y los caídos en Malvinas.
«Tenemos 93 mil muertos, más de 150 veces los muertos de la Guerra de Malvinas; son décadas de muertos por accidentes de tránsito o inseguridad; son tres veces las víctimas del terrorismo de Estado», dijo hace unos días en TN. «Todos tenemos conocidos que han fallecido y seres queridos que la han pasado muy mal. No quiero hacer una comparación de mal gusto, pero son tres veces las víctimas del terrorismo de Estado en Argentina», agregó Lousteau.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…