“Los militares bolivianos están preparados para sentar soberanía»

Evo Morales realizó esas declaraciones en medio de ejercicios militares en la región de Chimoré, que fue dominado por fuerzas armadas extranjeras hasta su asunción en 2006.

«Este ejercicio conjunto (del ejército, la aviación y la fuerza naval) es para la asistencia humanitaria sobre los desastres naturales, pero fundamentalmente hoy día las Fuerzas Armadas están preparadas para sentar soberanía en territorio nacional», manifestó el presidente de Bolivia, Evo Morales en el marco de un ejercicio militar anual en la región de Chimoré, donde unos mil hombres realizaron los ejercicios militares, y mandaban fuerzas extranjeras hasta que él asumió en 2006. «Este pequeño aeropuerto (de Chimoré) del cual era dueño el gobierno de Estados Unidos en el pasado, ahora está a cargo de la Fuerza Aérea Boliviana, es un lugar estratégico para esta clase de ejercicios conjuntos de las Fuerzas Armadas», manifestó. Aseguró además que las FFAA de su país «están preparadas para sentar soberanía en territorio nacional».
.
El mandatario expulsó en 2008 al embajador de Estados Unidos por haber confabulado contra su gobierno y a la fuerza antidroga norteamericana DEA. Posteriormente echó del país al programa de ayuda Usaid. En el ejercicio participaron unos mil efectivos que operaron una veintena de aviones, algunos K-8 de procedencia china, además de 31 carros blindados del mismo país asiático, y varias lanchas y embarcaciones de socorro.

El objetivo del ejercicio militar era además desarrollar tareas de lucha contra el narcotráfico y el contrabando, dijo con anticipación el comando de las FFAA. La región del Chapare, centro del país, donde se desarrollaron las maniobras conjuntas, es la cuna política del presidente Morales.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Con encuestas positivas, el peronismo va hacia la unidad

Esta semana se realizará el congreso partidario. Todos los campamentos han enviado señales de distensión.…

22 mins hace

Mientras sigue la fuga de dólares, la misión del Fondo no se anima a señalar el problema

El viernes se fue la misión de control del FMI, que hizo trascender frases sin…

34 mins hace

El PRO se tensiona entre la negociación de Ritondo con La Libertad Avanza y el despegue de Ignacio Torres

Macri guarda silencio y piensa dar libertad de acción en las provincias. En Buenos Aires…

1 hora hace

Julio Chávez: “Tengo un oficio que, con suerte, en algún momento se transforma en arte”

El gran actor interpreta a Charlie en La ballena, la adaptación del premiado film de…

2 horas hace

«El hombre inesperado»: un viaje en tren con paradas en el azar, el destino y las búsquedas existenciales

Germán Palacios e Inés Estévez protagonizan "El hombre inesperado", una obra que revaloriza el valor…

2 horas hace

Jaz Coleman, el profeta del post-punk y el fin del mundo que ya es casi argentino

El líder de Killing Joke se radicó en nuestro país, denuncia el colonialismo británico y…

2 horas hace

Ping pong con Miguel Ángel Tallarita: «Palito me rajó de su banda porque le dije que tenía que tocar con el Indio»

Es uno de los trompetistas más requeridos de la escena local. Es parte de Los…

2 horas hace

Relativizan el impacto de la AUH y la Tarjeta Alimentar en la pobreza infantil

Lo dicen expertos para quienes la mejora del poder de compra conjunto es insuficiente para…

2 horas hace

Marcha contra los travesticidios: “Este 28J nos cruzan todas las luchas”

Cientos de personas se manifestaron ante el Congreso de la Nación para reclamar, resistir y…

2 horas hace

¡Resistencia trava! postales del 28J

La novena edición de la Marcha contra los Travesticidios se realizó frente al Congreso de…

2 horas hace

El debate por las reelecciones divide al peronismo y el proyecto naufraga

Se aprobó en el Senado bonaerense luego de un empate que tuvo que definir Magario.…

2 horas hace

La guerra de los 12 días, un pase de comedia al borde del abismo

Trump dijo que Irán le avisó del ataque a la base aérea de EE UU…

2 horas hace