«Los Milagros»: madre e hija en una vida de puro teatro

Por: Juliana Corbelli

Agostina Luz López presenta su obra en la que en cada hecho vivido hay exageración y tragedia. Actúan Martina Juncadella y Carla Fonseca en este vínculo replicado en ficción ampliada.

Todos los jueves, a las 20:30, en Timbre 4 (Boedo 640), se podrá ver la obra Los milagros de Agostina Luz López. Un material audiovisual de la infancia de las actrices Martina Juncadella y Carla Fonseca (madre e hija en la vida real) queda puesto al servicio de la ficción, volviendo más entrelazado el procedimiento que la obra trabaja: la capacidad de generar ficciones, o telenovelas, de los hechos reales.

La obra abre con la vista de un video familiar en vacaciones de playa en el que la niña enreda a su madre entre caprichos, sorpresas e imperativos a cámara. Y se apaga. Otras veces, habrá telenovela y microficciones varias. El texto que procede dispone a una Martina adulta a una reflexión sobre el estadio prenatal y su corte. De ahí en más, sonidos melódicos, imágenes de cine y telenovela familiar paródica repiten una vinculación enfocada en el desarrollo de la voluntad personal de cada mujer, Martina, su madre, su abuela y su amiga, sus sufrimientos y necesidades particulares.

Pero es claro, Martina es la creadora de las escenas, y es quien ensaya un constante acting dirigido especialmente a su madre y formulado en llantos y sobreactuaciones explícitas, apoyadas en un guión sólido y centrado en la vida simbiótica entre madre e hija. Y sale de sí para generalizarlo en sacrificio: 

«Me pregunto cómo fueron las manos de otras madres. Si fueron manos fuertes o débiles, qué sacrificios hicieron, qué dejaron de hacer por sostener su cuerpo frágil». 

Pero Martina no actúa sola en el juego de desborde y drama, el día de su cumpleaños. Su madre, su abuela y su amiga contribuyen con su narración. Le permiten armar sus diversos escenarios, en ciertos casos de imágenes poéticas y cinematográficas como cuando el polvo de la pared que rompe sobrevuela el escenario, creando la atmósfera visual de intenso pasado. 

Es una pieza en la que las interrogaciones son una constante y donde las actrices ponen el cuerpo en todos los espacios de la casa. Qué piensa, qué pasaba en el hogar de mujeres, qué decía su madre cuando la hería. Las desfiguraciones desembocan en un reconto textualizado para la escena entre broncas y odios que en ocasiones provocan risa, tanto como las molestias y las pesadillas que representan. Pero además hay voracidad, baile coreografiado y un silencioso descanso. Tres generaciones de mujeres en una escena familiar sincronizada.

Ficha artística-técnica
Elenco: Martina Juncadella, Carla Fonseca, Laila Maltz, Alicia Labraga y Dora Mils
Vestuario: Sofía Berakha
Iluminación: Jorge Ferro
Escenografía: Mariana Tirantte
Aportes coreográficos: Eugenia Estévez
Fotografía: Luis Sens
Colaboración artística y montaje: Joaquín Aras
Vestuario y Arte: Denise Groesman
Cámara y Fotografía: Luis Sens
Asistencia de Dirección y Producción: Natali Aboud
Texto y Dirección: Agostina Luz López

** Esta obra forma parte de los beneficios de soci@s de Tiempo Argentino

También podés leer:

> «El nombre de la luna»: un cuarto propio en realidad aumentada.

Compartir

Entradas recientes

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 segundos hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

6 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

20 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

49 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

51 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

54 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace