Los milagros inesperados de Mike Flanagan

Por: Leonardo Murolo

El director de terror del momento vuelve con la esperada miniserie Misa de medianoche. Suspenso, oscuridad, folk horror y la eterna pulseada entre la fe y la razón. Disponible en Netflix.

Entre oraciones, plegarias y constantes referencias a la Biblia, la nueva producción original de Netflix desarrolla una interesante y disruptiva historia de suspenso. Con Misa de medianoche, Mike Flanagan, el reconocido director de cine y series de terror considerado un innovador del género, continúa de algún modo la estética y la atmósfera que propone en trabajos previos (La maldición de Hill House, La maldición de Bly Manor). A partir de un elenco coral de personajes bien definidos, la serie configura un relato que juega con los géneros y podría catalogarse como un thriller dramático, al tiempo que recurre a logradas referencias del terror.

Un sacerdote (Hamish Linklater) llega a la isla Crockett y moviliza la tranquilidad cotidiana del lugar y sus habitantes. Al mismo tiempo regresa al pueblo un problemático joven (Zach Gilford), que se reencuentra con su familia. Una maestra, una médica con su madre, un sheriff y demás familias viven en ese pueblo chico en el que todos se conocen y de algún modo se relacionan. Desde una fuerte impronta religiosa, la serie juega con elementos del folk horror cuando propone desde un territorio cerrado un debate sobre lo sagrado, los milagros, Dios y las creencias.

Desde la llegada del sacerdote, en la isla comienzan a suscitarse eventos inesperados, que por momentos algunos no dudan en catalogar como milagros. La referencia religiosa se hace presente ante una enferma anciana que no solo recupera su salud sino que también comienza a rejuvenecer, una joven en silla de ruedas que lentamente vuelve a caminar, una mujer embarazada que deja de estarlo sin perder el embarazo o sufrir un aborto. Todos estos hechos se desarrollan cruzados por el debate entre la fe y la razón, y ofrecen elementos para interpretarlos desde lo humano y lo sobrenatural.

Las incógnitas de la serie que motorizan la dimensión del suspenso parten de quién es en verdad el sacerdote, cómo enfrentan los habitantes los milagros ocurridos en el pueblo, cómo reaccionan ante el terror. Allí algunos personajes tomarán roles protagónicos e intentarán comprender lo que sucede, incluso buscando evidencia científica. El director, quien también dirigió producciones basadas en libros de Stephen King (El juego de Gerald, Doctor Sueño), deja ver la pregnancia de esta influencia y se suma a la saga de los maestros del terror de su tiempo.

La dimensión del terror puede evidenciarse en dos planos. En primer lugar en el relato, cuando la oscuridad de los personajes y sus acciones colocan a las audiencias ante la inminencia de hechos espeluznantes. Aunque esto no suceda todo el tiempo, la sensación constante de angustia y temor se percibe también en el plano narrativo: música religiosa incidental, efectos sonoros que connotan el asombro, los juegos de luces que completan una propuesta estética identitaria del autor. Como sea, el terror se trabaja desde la sutileza y la sorpresa, más que en dimensiones explícitas como la aparición de fantasmas o monstruos.

La referencia a “tierra firme” como ese lugar fuera de la isla donde pensar un afuera adonde ir y de donde se puede volver, no hace más que circunscribir un territorio cerrado donde las relaciones entre las personas de pueblo chico se amalgaman sin opción. El amor, el perdón, la confianza y la traición, entonces, se postulan como los temas centrales que exploran la condición humana. Quienes conozcan de religión y en especial de cristianismo podrán seguir de cerca el relato y advertir otros sentidos connotados en personajes y diálogos.

Con siete episodios, de los que algunos duran más de una hora, la historia se posiciona como una de las más interesantes del año. Por momentos, ante la educación de la mirada para maratonear contenidos con una velocidad narrativa anclada en la acción, podría resultar aburrida. Pero una característica que podemos señalar de la serie no es ser entretenida, sino que plantea complejidad en los personajes y en algunos temas universales, los cuales podemos dejar pasar o frenar para entregarnos a la reflexión. «


Misa de medianoche

Guión y dirección: Mike Flanagan. Protagonistas: Zach Gilford, Hamish Linklater, Kate Siegel, Rahul Kohli, Kristin Lehman. Disponible en Netflix.

Compartir

Entradas recientes

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

7 mins hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

25 mins hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

2 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

2 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

2 horas hace

El costo de los servicios públicos saltó casi un 17% en abril respecto a marzo

Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…

2 horas hace

Un DNU que precariza, desmantela y entrega la seguridad aérea argentina

Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…

2 horas hace

Tras los resultados en CABA, Manes se va de la UCR y arma su propio espacio

Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…

3 horas hace

El abogado Annichiarico donó 400 libros a detenidos que estudian y les dijo que «son mágicos»

Ciro Annichiarico, letrado especializado en Derechos Humanos, hizo la donación al centro de estudiantes que…

3 horas hace

Milei alentó a evadir impuestos y puede ser denunciado por apología del delito agravada

El primer mandatario defendió su proyecto de un nuevo blanqueo de dólares y aseguró que…

3 horas hace

Residentes del Hospital Garrahan iniciaron un paro de 72 horas: “No pedimos lujos, pedimos un salario justo”

Los médicos que ingresan al primer año de su residencia cobran menos de $800.000 “Cumplen…

4 horas hace

Pablo Grillo sigue en terapia y por ahora no lo van a volver a operar

Los médicos descubrieron un cuadro de hidrocefalia. Iban a operar a Grillo, pero por ahora…

5 horas hace