El gobierno colombiano y la guerrilla anunciaron un protocolo para la acogida de los chicos que integran el grupo, desde este sábado.
El Gobierno de Colombia y las FARC anunciaron en un comunicado que acordaron un protocolo para que desde este sábado abandonen las filas de la guerrilla niñas, niños y adolescentes y se sumen a un plan transitorio de acogida.
«Se conformará un equipo de traslado desde el punto de salida, compuesto por personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que coordinará las operaciones, y dos delegados de las organizaciones sociales que hacen parte de la Mesa Técnica creada el pasado 15 de mayo», afirma el comunicado.
Dos defensores de familia estarán disponibles «para resolver cualquier imprevisto que requiera su intervención», al tiempo que miembros del CICR se encargarán de valorar preliminarmente el estado de salud física y mental de los menores, verificar sus identidades y su información personal básica, añade el texto del Gobierno y de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).
La información de cada menor quedará consignada en el acta de salida.
El protocolo establece que el equipo de traslado hará entrega de los menores al equipo de recepción, conformado por representantes de Unicef, que con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones administrará los lugares transitorios de acogida, definidos previamente por la propia Organización de las Naciones Unidas para la Infancia.
«Allí se hará una segunda valoración médica y psicológica de cada niño, niña o adolescente con el fin de identificar cualquier situación que amerite atención especializada. Enseguida comenzarán las actividades preparatorias para la fase de reincorporación, reparación integral e inclusión social», precisaron las partes.
Asimismo, se conformará un comité técnico de apoyo que elaborará observaciones y conceptos dirigidos a los defensores de familia encargados del restablecimiento de los derechos de los menores de edad.
«La Comisión de Implementación, Seguimiento, Verificación del Acuerdo Final de Paz y de Resolución de Diferencias, acordada el pasado 24 de agosto, realizará el seguimiento a la ejecución de las acciones previstas en el protocolo y el plan transitorio de acogida», señalaron las partes.
El CICR será el único vocero sobre los avances en el cumplimiento de este protocolo en la primera fase.
La entrega de los menores reclutados por las FARC se esperaba incluso antes de que las partes terminaran el acuerdo definitivo de paz, anunciado el 24 de agosto.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…