Los medios hablan de tragedia, cólera y revancha

Apoyaban a la candidata demócrata y ahora buscan explicaciones para el triunfo de Trump.

Algunos hablan de «tragedia», otros de «victoria de la cólera» y de «revancha» de los humildes, pero la prensa mundial coincide en considerar el triunfo de Donald Trump como el éxito del populismo y la llegada de una presidencia imprevisible.

En Estados Unidos, los principales diarios, que habían llamado a votar por Hillary Clinton y criticado a Trump, destacan la derrota de la élite político-mediática estadounidense.

«Presidente Donald Trump. Tres palabras que eran impensables para decenas de millones de estadounidenses», escribe The New York Times, que reconoce «un golpe humillante para los medios, los encuestadores y la élite demócrata». Es la victoria «de los electores rurales y de las zonas industriales siniestradas que estiman que la élite política los abandonó», afirma por su parte el diario Washington Post. El diario espera que la fuerza de las instituciones democráticas le impida «deportar millones de personas, romper acuerdos comerciales, limitar la libertad de la prensa» y «sabotear los esfuerzos mundiales para luchar contra el cambio climático internacional».

Por su parte, en un artículo titulado «Una tragedia estadounidense», el semanario New Yorker destaca que la victoria de Trump, «cuyo racismo y misoginia eran conocidos, sugiere que esos sentimientos son ampliamente compartidos».

«La victoria de la cólera», titula por su lado el diario francés Le Monde, que ve en la llegada al poder de Trump un éxito que «reforzará los movimientos y líderes populistas del mundo entero».

«Trump, un populista con un discurso xenófobo y antisistema, será el próximo presidente de Estados Unidos», escribe el diario El País de España. «Nadie como Trump supo entender el hartazgo con el establishment, con el que se identificaba a Clinton. La ola populista global ha llegado a la Casa Blanca», agrega el diario.

«No nos engañemos: La primera potencia mundial está de ahora en más en manos de la extrema derecha. La mitad de los estadounidenses votaron a conciencia por un candidato racista, mentiroso, sexista, vulgar y odioso», afirma por su parte el diario francés Libération.

La «cólera estadounidense» que llevó a Trump al poder «es prima mayor de las frondas europeas», señala el diario conservador francés Le Figaro. «Esta nueva realidad no se disolverá como una nube de pólvora al final de una batalla. Ni en una orilla del Atlántico, ni en la otra», adjuntó.

En Alemania el diario Süddeutsche Zeitung lamenta «la peor catástrofe posible». «Lo inimaginable se hizo realidad», afirmó el diario alemán.

«El pueblo estadounidense se zambulló en el abismo. El próximo presidente es un hombre sectario e inestable, un depredador sexual y un mentiroso incorregible», afirma por su lado el diario de izquierda británico The Guardian.

En cambio, el tabloide Daily Mail se congratuló de la «humillación de Hillary, de los encuestadores y las élites económicas y del showbusiness».

El diario italiano La Stampa se mostró menos pesimista en un artículo titulado «Trump, un huracán de rabia y descontento».

La «victoria de Trump confirma la vitalidad de la democracia estadounidense, capaz de transformarse continuamente», afirmó el cotidiano.

«El resto del mundo debe digerir lo que lo que pasó esta noche: el pueblo de la revuelta golpea a la puerta», concluye La Stampa.

También podés leer:

> Las promesas de campaña más polémicas de Trump

Compartir

Entradas recientes

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

23 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

37 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

2 horas hace