Los kiosqueros alertan que se acaban todos los cigarrillos esta semana

Por: Alfonso de Villalobos

Las fábricas están paradas desde el 20 de marzo y tanto distribuidores como comercio minorista ya agotaron sus stocks de primeras marcas y estiman que, sobre el fin de semana, ya no quedarán atados. Un problema para los comercios pero también de índole psico social.

La costumbre de fumar en la Argentina y también en el mundo, afortunadamente, se ha ido deshilachando. Las nuevas generaciones, a diferencia de las de las décadas anteriores, no han abrazado esa costumbre a partir de las intensas campañas publicitarias y de una nueva relación con el medio ambiente y el cuidado personal que la juventud ha abrazado. Sin embargo, todavía se cuentan de a millones los fumadores en nuestro país que, como tales, sufren de una enfermedad que de no tratarse puede resultar muy traumática.

La abstinencia del fumador, su necesidad de consumir nicotina, genera trastornos de ansiedad que pueden provocar irritabilidad, ira, falta de sueño, frustración, ansiedad y hasta depresión. Son malestares que toda persona que desea dejar de fumar debe transitar.  Sin embargo, según los especialistas, el único motor capaz de lograr que el fumador atraviese ese camino traumático de la mejor manera es su firme y personal decisión de hacerlo.

Sin embargo, se conoció hoy que, Néstor Palacios, el presidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), debido a que las tabacaleras desde el 20 de marzo no están produciendo cigarrillos por el aislamiento, los faltantes en los kioscos serán “inminentes”.

El desabastecimiento, según el dirigente, ya golpeó con fuerza en algunas provincias como Chaco, Jujuy, Tierra del Fuego y Santa Cruz y comienza a manifestarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el GBA donde ya es imposible conseguir cigarrillos de las primeras marcas. Para la UKRA, el faltante encontrará su pico máximo antes del próximo domingo cuando comiencen ya decididamente a agotarse los stocks que tenían las fábricas y se fueron distribuyendo en kioscos y almacenes de todo el país.

Para el dirigente empresario apenas queda un remanente en Capital Federal y provincia de Buenos Aires y, además, aseguró que en conjunto con la Cámara de Distribuidores de Tabacos le han enviado una nota a Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, para que autorice a las empresas tabacaleras a producir y abastecer a los distribuidores.

Desde ya, aclaró, la intención es que se haga “con los protocolos sanitarios correspondientes en toda la cadena de comercialización para evitar contagios de coronavirus Covid-19”.  Consultado sobre la respuesta oficial adelantó que “estimamos que esta semana tendremos una confirmación de la fecha de reapertura de la fabricación y de la reunión con el ministro”. Para los kiosqueros la venta de cigarrillos es clave porque “el porcentaje de rentabilidad de la venta de cigarrillos va desde un 45% hasta 70%, dependiendo de dónde esté ubicado el comercio, porque los que compran un paquete también se llevan una gaseosa, un alfajor y caramelos”.

Lo cierto es que, tanto para los kioscos como para los fabricantes y más allá de la situación del fumador, el escenario representa la oportunidad de despachar un stock de marcas que no suelen consumirse.

De cualquier forma, las estimaciones de los propietarios de kioscos indican que, incluso ese stock, en muy pocos días también se agotará y el desabastecimiento será total. Se ha conocido que algunos kioscos, aprovechando la dolencia de los fumadores llegan a vender un atado a $500.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace