La joven de 22 años murió el pasado 16 de septiembre, tras haber sido detenida en la capital, Teherán, por incumplir el estricto código de vestimenta que obliga a las mujeres desde los siete años a cubrirse la cabeza y el pecho con un velo.
Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años, murió el pasado 16 de septiembre tras haber sido detenida por esta fuerza policial en la capital, Teherán, por incumplir el estricto código de vestimenta que obliga a las mujeres desde los siete años a cubrirse la cabeza y el pecho con un velo.
La indignación provocada por su deceso desató la mayor ola de manifestaciones y violencia en la república islámica desde las protestas de 2019 contra la subida de precios de la nafta.
Aunque las autoridades bloquearon las redes sociales más populares, los activistas lanzaron un llamamiento en línea bajo el lema «¡El principio del fin!» para protestar masivamente este sábado, cuando las movilizaciones entran en su quinta semana pese a una sangrienta represión.
Los manifestantes salieron a las calles de la ciudad de Ardabil (noroeste), mientras que los comerciantes hicieron huelga en Saqez, la ciudad originaria de Amini, en la provincia del Kurdistán, y en Mahabad, también en el noroeste, según el sitio 1500tasvir, que sigue las protestas.
«¡Libertad, libertad, libertad!», gritaban unas mujeres jóvenes en un centro educativo en Teherán, al tiempo que hacían ondear sus velos al aire, consignó la agencia de noticias AFP.
Un grupo defensor de los Derechos Humanos, Hengaw, con sede en Oslo, informó también de protestas en Marivan y Ney, en el Kurdistán iraní (oeste), donde unas chicas de instituto «corearon eslóganes contra el gobierno».
Igualmente, había manifestaciones este sábado en las universidades de Teherán, Ispahan y Kermanshah, según videos publicados en Internet.
En respuesta, el Consejo Islámico de Coordinación del Desarrollo, encargado de organizar manifestaciones oficiales, urgió a la gente a expresar «su enfado revolucionario ante los sediciosos y los alborotadores».
Los manifestantes recibieron anoche el apoyo del presidente estadounidense, Joe Biden, quien aseguró que Washington está «al lado de los ciudadanos, de las valientes mujeres de Irán».
«Irán debe poner fin a la violencia contra sus propios ciudadanos que simplemente ejercen sus derechos fundamentales», expresó.
El presidente iraní, el conservador Ebrahim Raisi, acusó en varias ocasiones a Estados Unidos de estar detrás de las protestas y querer desestabilizar su país.
Las movilizaciones en Irán han dado lugar a manifestaciones de solidaridad en ciudades de todo el mundo, así como a sanciones de Estados Unidos contra los funcionarios iraníes implicados en la represión.
También la Unión Europea (UE) anunció que se dispone a imponer sanciones a los responsables iraníes, una medida que deberían adoptar los cancilleres del bloque en una reunión este lunes.
Ante esta situación, el jefe de la diplomacia iraní, Hossein Amir-Abdollahian, pidió a la UE que adopte una «visión realista» frente a las manifestaciones.
Irán es un país «pilar de una estabilidad y una seguridad duraderas en la región», recordó el ministro durante una conversación telefónica ayer con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
Borrell, por su parte, había insistido ayer en Twitter en «el derecho de los iraníes a manifestarse pacíficamente y defender los derechos fundamentales».
Quienes se manifiestan son sobre todo jóvenes, estudiantes y mujeres, que protestan contra el Gobierno, queman sus velos y no dudan en enfrentarse a la policía.
La represión de las protestas ha dejado ya al menos 201 muertos, incluidos 23 menores de entre 11 y 17 años, según la ONG Iran Human Rights, con sede en Noruega.
Dos miembros de las fuerzas de seguridad murieron por disparos de bala en Fars, lo que eleva a una veintena los miembros de las fuerzas del orden muertos desde el inicio de las manifestaciones, según informaron ayer medios oficiales.
Télam
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.