Sin presencia del oficialismo la comisión de Asuntos Municipales recibió a intendentes opositores del provincia de Buenos Aires. La semana que viene será el turno los jefes comunales del interior del país.
La reunión no contó con la participación del oficialismo y tampoco avanzó con la firma de un dictamen para llevar al recinto el proyecto que establece que los municipios paguen solo el costo de generación de la electricidad que consumen.
Tanto la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, como el presidente Mauricio Macri, fueron los blancos de las críticas de los intendentes peronistas, kirchneristas y massistas que llegaron el miércoles hasta el Congreso.
Uno de los discursos más duros fue el de Verónica Magario, jefa comunal del partido de La Matanza, quien pidió que las tarifas de luz, gas y agua se retrotraigan a noviembre de 2017. No pueden estar a estos valores. Son descomunales. La gente no da más, enfatizó. Además, cuestionó la eliminación por parte de Vidal de dos tributos municipales, uno de los cuales estaba sin cobrarse hace varios años.
Sobre este punto, explicó que es un impuesto que ella (por Vidal) empezó a cobrar en enero de este año, según lo votado en el Presupuesto 2018. En una boleta de luz de 2.000 pesos puede significar 70 pesos menos. Pero va a significar más de 3.000 mil millones que van a ir a las arcas de las distribuidoras, añadió.
Magario, presidenta de la Federación Argentina de Municipios, fustigó también sobre el Pacto Fiscal, del cual dijo que es una reducción de poder nosotros tomar las decisiones y es un ajuste económico. Los ministros nos dicen por lo bajo que quien no firma el pacto no tiene obras ni aportes por parte de la provincia de Buenos Aires, denunció y advirtió que este intento de quitar impuestos municipales es una forma más de demostrar que las autonomías están siendo avasalladas.
Por su parte, el intendente de Tigre, Julio Zamora, sostuvo que jubilados y trabajadores con sueldos bajos tienen la opción de comer o pagar las tarifas, que son inaccesibles. Macri dijo que lo peor ya pasó. Para nosotros, que conocemos ese tipo de gobiernos, creemos que lo peor está por venir. Hay un Gobierno que avanza y avasalla los derechos de nuestros ciudadanos. Se han aumentado las tarifas exponencialmente mientras que a los salarios le ponen un techo de 15 por ciento, resaltó el sucesor de Sergio Massa.
Francisco Durañona, jefe comunal de San Antonio de Areco, cuestionó que mientras se discute por la quita de tasas provinciales o municipales, en ningún momento se habla de cuál va a ser el esfuerzo de los tres empresarios que se quedaron con el monopolio de la electricidad. Y reclamó que en los municipios se ve poco y nada de planes de infraestructura y obras por parte de las empresas.
A su turno, Luis Andreotti (San Fernando) expresó que para los municipios este es un tema muy grave y remarcó el aumento del kilowatt que pasó de 0,209 a 2,43 y resaltó que el costo del servicio para la municipalidad pasó de 524 mil pesos a 8 millones.
Por su parte, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk Escobar), detalló que los incrementos para su municipio fueron del 920 por ciento en la luz, 930 por ciento en gas y 683 en agua.
Los intendentes tenemos que hacer magia para llegar a fin de mes, pagar los salarios y mantener el municipio. Estamos recibiendo una inmensa cantidad de vecinos que ya no pueden pagar las tarifas, manifestó Jorge Cortes (Henderson). Estuvieron también presentes Javier Osuna (General Las Heras), Javier Gastón (Chascomús), Sandra Mayol (San Miguel del Monte) y Germán Di Césare (General Alvarado).
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…
La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…
Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…
Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…
Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…
Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…
La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…