Nueve jefes comunales peronistas, encabezados por Verónica Magario de La Matanza y Gustavo Menéndez de Merlo, estrenaron formalmente el espacio en una fábrica textil merlense.
También, los jefes comunales tienen la expectativa puesta en la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar, donde se sumarían otros intendentes al flamante espacio, que por el momento continuará llamándose Fénix, aunque ellos prefieren evitar ser caracterizados como grupo, porque la idea es intentar contener a todas las vertientes peronistas. Más temprano, en la quinta municipal La Colonial, Magario y Menéndez mantuvieron un cónclave con sus pares Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), Walter Festa (Moreno), Francisco Echarren (Castelli), Ricardo Curutchet (Marcos Paz) , Ariel Sujarchuk (Escobar) y Santiago Maggiotti (Navarro). Luego encabezaron una recorrida por la fábrica Textil Modelo, sobre la calle Garay al 3200, donde el director de la planta les detalló la difícil situación que atraviesan a consecuencia de las medidas de ajuste, inflación y tarifazos aplicados por el gobierno nacional.
Estamos preocupados frente a la pérdida del salario y fundamentalmente los tarifazos señaló Magario, quien también criticó fuertemente la política de transferencia de recursos que lleva adelante el gobierno nacional hacia los sectores concentrados. Los haberes de nuestros trabajadores y jubilados (el gobierno nacional) los ha transferido al agro, a los exportadores, a la banca y a sectores de concentración de servicios enfatizó. Somos un conjunto de peronistas que vamos a trabajar en función de nuestra gente. No nos interesan las elecciones. Nos interesa estar unidos, fortalecernos, fortalecer a nuestro pueblo subrayó Magario, quien, como sus pares, le bajó el tono a las comparaciones con el llamado Grupo Esmeralda, que encabeza el intendente de Lomas de Martín Insaurralde.
No nos estamos separando, al contrario, nos estamos uniendo. A nosotros nos une la tarea, la gestión, ser intendentes. Pero estamos convocando a todos los intendentes y a todos los sectores de la sociedad para construir juntos lo que se viene, remarcó. En principio a nosotros no nos gusta hablar de grupos, afirmó Menéndez estamos en una corriente de pensamiento donde vemos que sólo la unidad puede ser superior al conflicto reafirmó. Y , como ejemplo de las problemáticas que unen a los distritos más allá de las corrientes e internas, contó una de las situaciones que afecta a su distrito: la fábrica Textil Modelo, que visitaron, afronta un tarifazo del servicio luz que se multiplicó por seis. Estamos absolutamente convencidos que estos 70 años de amor entre el pueblo y el peronismo van a continuar vaticinó. No pasa por alinear ni por una concepción de grupos. Más que nada, estamos llevando adelante una consigna para plantear un esquema de trabajo en conjunto y unidad. Tanto con Martín (Insaurralde) como con los otros compañeros, no solamente somo amigos si no que pensamos en un bien común, definió Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas y Vicepresidente 4º del PJ.
En ese horizonte, también está contemplada la unidad con la CGT. Un gran anhelo del peronismo es que el movimiento de los trabajadores vuelva a ser la columna vertebral, no solamente del peronismo, sino de la República Argentina expresó a su vez Ariel Sujarchuk, jefe comunal de Escobar. Según le marcó a este medio un funcionario cercano a uno de los intendentes, el espacio persigue dos objetivos: por un lado, expresarse públicamente sobre las cosas que le pasan a la gente, y por el otro, internamente conversar ideas hacia el futuro, con definiciones claras en torno a temas específicos. La puertas, de aquí en más, permanecen abiertas.
Comunicado conjunto
Luego del encuentro, los nueves jefes comunales difundieron un documento conjunto titulado «La solidaridad es el signo de este tiempo», donde sostienen que «antes que una diferencia política o instrumental, tenemos una profunda controversia filosófica con los principios que representan y sostienen los gobiernos de Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y la alianza de intereses que hoy ejercen el poder a nivel nacional y provincial». En cuanto al futuro del peronismo, reafirmaron que tienen que estar «todos y unidos, sin exclusiones. Nuestra convocatoria es amplia y llega a todos los intendentes peronistas de la Provincia de Buenos Aires. Es tiempo de que aunemos esfuerzos, no de competir. Ya llegará el turno para eso; y en ese momento será el pueblo el que decida. Hoy nuestros vecinos esperan actitudes de apertura, humildad y diálogo. Flaco favor le hacemos al pueblo argentino los peronistas cuando llevamos ante las cámaras de televisión nuestras diferencias» evaluaron.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…