Los intendentes, entre fortalecer el aislamiento y reactivar algunas actividades

Por: Gustavo Montiel

Los jefes comunales lanzaron diversos programas para concientizar sobre la importancia de respetar la cuarentena. Cómo son los protocolos de los sectores que pueden volver a trabajar.

La extensión del aislamiento social obligatorio encuentra al Conurbano bonaerense con la decisión de los jefes comunales de ir a fondo con el cumplimiento de la cuarentena entre sus vecinos. A las tareas de preparación y ampliación de la infraestructura sanitaria disponible y a la coordinación de la provisión alimentaria en cada distrito, los intendentes sumaron la concientización comunal y refuerzo de controles para el cumplimiento del aislamiento. Se agrega la asistencia para las empresas y actividades económicas que tienen que articular con los programas nacionales de ayuda y la elaboración de los protocolos necesarios para aquellas actividades que están exceptuadas de la cuarentena.

Gustavo Menéndez es jefe comunal de Merlo. “En primer lugar, creo que es una decisión muy sabia del presidente continuar con la cuarentena en un momento en el que, por las condiciones climáticas y el tiempo en el cual el virus se ha introducido en el país, estamos cerca de que empiece a crecer la cantidad de contagios”, dijo a Tiempo Argentino. “Corremos el riesgo de que la gente se relaje, y que veamos una cantidad superior a las personas que deberían estar en la calle. En el caso de Merlo, hacemos controles a través de la policía, con apoyo de distintas áreas del Municipio. Ahora he solicitado a la Nación que tengamos operativos de Gendarmería en el distrito, de manera tal de que podamos multar”, sostuvo.

“No existe el camino de la imposición en Argentina -agregó Menéndez-. Aquí el rumbo que existe es el de la comprensión, de la toma de conciencia y el de la responsabilidad. Todos debemos entender que quedándonos en nuestras casas lo que estamos haciendo es hacer más lenta la transmisión de esta enfermedad, para que no sature nuestro sistema de salud”.

Sobre el refuerzo sanitario, Menéndez sostuvo: “Hemos terminado una terapia intensiva con 12 camas más de las que ya teníamos. Estamos finalizando en diez días, y con aportes de Nación, un sector de terapia nuevo, de 23 camas, en el hospital Eva Perón, y recibimos nueve camas nuevas de terapia intensiva en el hospital provincial”.

Empresas y comercios

Otro eje en el Conurbano es el respaldo para sostener el entramado productivo y los puestos de trabajo. Al respecto, Lucas Ghi, intendente de Morón, le dijo a Tiempo: “En lo que concierne a las actividades comerciales y productivas nosotros tomamos una decisión, que es considerar solamente a aquellas que han sido enlistadas dentro del decreto presidencial, que permite su funcionamiento bajo determinadas condiciones”. “En Morón tenemos actividades que están alcanzadas y estamos elaborando los protocolos para que arranquen”, remarcó.

¿En qué consistirán los protocolos? Ghi detalló que “en una fábrica donde trabajan 80 personas, por ejemplo, ahora no pueden converger las 80 al mismo tiempo. Tienen que establecerse turnos rotatorios. Si de las 80 hay 30 que viven a más de cien kilómetros de distancia y necesitan trasladarse en transporte público, estas personas no serán las que comiencen. Empezarán las 50 dentro del radio más próximo. También se determinarán cuáles serán las medidas de profilaxis inexorables que tendrá que observar esa empresa para que pueda funcionar y con qué vestimenta deberá hacerlo su personal”.

Para las solicitudes que no califiquen, Ghi aclaró que “se les brindará asistencia desde la Secretaría de Producción para facilitar el acceso a programas nacionales, como el de Asistencia al Trabajo y la Producción”.

En cuanto a la concientización, cada distrito desarrolla sus políticas y programas. En Quilmes, la intendenta Mayra Mendoza lanzó el programa de prevención comunitaria “Cuidarnos”, para crear equipos de divulgación territorial puerta a puerta. “Este virus no distingue clases sociales, barrio, color, ni género. Por eso pensamos en este trabajo mancomunado entre distintos actores y referencias del territorio de Quilmes”, detalló.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

11 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace