Los industriales reconocen que están peor que hace un año

Por: Martín Ferreyra

La UIA presentó datos de 1200 empresas sobre producción, empleo e insumos. El sector acumula ocho meses de contracción.

El Monitor de Desempeño Industrial (MDI) quedó por octavo mes consecutivo debajo de la línea que delimita la contracción de la actividad, informó este lunes la Unión Industrial Argentina (UIA), que elabora el informe a través de su Centro de Estudios (CEU).

El indicador se ubicó en 35,5, una cifra que representa una caída de 4,9 puntos porcentuales en la comparación con el mismo mes de 2023, debido a que en la mayoría de los indicadores hubo datos negativos, apuntó la entidad privada, que destacó los de producción, empleo e importación de insumos.

Según el informe, el 60% de las empresas encuestadas dio cuenta de caída de sus ventas, el 53% reconoció caídas de su producción, un 37% reportó retracciones de las exportaciones y un 24% consignó que despidió personal.

El informe destacó que aumentaron las empresas que disminuyeron su dotación de empleados, aplicaron suspensiones o redujeron turnos.

También se incrementó al 12% la proporción de empresas que admitieron problemas para cumplir con sus pagos, incluyendo salarios, pagos a proveedores, compromisos financieros, tarifas y, el apartado más complicado, impuestos.

En ese marco, el 77,2% respondió que el sector está peor que hace un año, y el 58,4% dijo que su propia empresa está en esa situación en términos interanuales. En tanto, un 67,2% consideró que el país en general está peor que en mayo de 2023.

No obstante, fueron positivas las expectativas de los consultados, que en  un 62,1% proyecta que su situación mejorará en el próximo año, a la par de un 68,3% que dijo esperar lo mismo para el país en general.

Entre la preocupaciones de los industriales se destacó el aumento de los costos (30,2% de las respuestas) y la caída de la demanda (25,1%).  

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace