Los hoteles en la costa: «Este año no hubo trabajos, llega fines de octubre y el empresario empieza a apurarse para hacer refacciones mínimas»

Por: Gabriela Figueroa

Jorge Cocco, presidente de la Asociación de Hoteles, Confiterías, Restaurantes y Afines de Villa Gesell, contó que hace casi dos años que no hay nuevas construcciones hoteleras en la localidad y que durante el invierno no se invierte en refacciones. Qué sabe del nuevo dueño del apart derrumbado y la hipótesis de la obra en el ascensor.

El derrumbe en Villa Gesell expuso otro costado del turismo costero: el de la debilidad estructural y la falta de datos de las obras que encaran los hoteles con apuro (y sin informarlo a las autoridades) previo al inicio de temporada. Sobre todo en un año de crisis profunda como este 2024.

Hace un año, tal vez dos, que no hay construcción alguna (de hoteles) en Villa Gesell. Esto uno lo sabe por los trabajadores. El invierno nuestro es muy duro y este año no hubo trabajo ninguno, mucho menos de refacciones. Entonces, llega fines de octubre o principios de noviembre y el empresario empieza a apurarse para hacer refacciones mínimas que se puedan llegar a hacer. Esta es una de las realidades que sufre el país”. Quien lo señala a Tiempo es Jorge Cocco, presidente de la Asociación de Hoteles, Confiterías, Restaurantes y Afines de Villa Gesell, en relación a la situación edilicia general del rubro a 24 horas del trágico derrumbe del Apart Hotel Dubrovnik.

El empresario hotelero contó que existen, al menos, 400 hoteles y espacios gastronómicos en la ciudad, de los cuales 300 son socios de la institución que preside. El 80% se encuentra cerrado fuera de temporada. “El empresario sabe que cualquier reforma que tenga que hacer, primero tiene que dirigirse al municipio y conseguir los permisos”, aseveró.

El dueño del hotel estaría en España

Cocco expresó que supo de manera directa por “Rosita” -María Rosa Stefanic- de 52 años, exdueña del Hotel Dubrovnik, lo había vendido a un empresario del rubro del Transporte llamado Antonio, de quien no conoce el apellido.

“Rosita lo vendió y es una de las personas que están buscando debajo de los escombros ahora, espero que esté con vida al igual que su sobrino y la novia de él”, manifestó.

Foto: Noticias Argentinas

Diez días atrás, Cocco compartió un desayuno de trabajo con Rosita y el nuevo dueño, a quien solo vio en aquella ocasión: “Él se trasladó conmigo para mostrarme cual era la principal reforma que iban a hacer que era el hueco del ascensor, lo cual a mi me pareció excelente porque estaría hacia el lobby. Esa parte hoy está en pie y a la vista”.

Sobre Antonio, contó que es de Buenos Aires, conocido en el ambiente empresarial y que se encontraba en España al momento de los hechos. Desconoce si fue citado en el marco del expediente ya que no está en contacto con él.

El ascensor y las hipótesis sin certezas

“Sé que estaba prohibido el avance de la obra del ascensor porque la notificación está firmada por los llamados ‘pacos’ que vienen a ser los contratistas. Cuando se lo notificaron, alguien firmó. Ahora hay que esperar a que se expidan los peritos y la Justicia. Lamento de corazón la pérdida humana de este hombre de Balcarce y estamos a la espera de que estén con vida las demás personas en el lugar”, manifestó.

Las hipótesis que se manejan alrededor del motivo del derrumbe son varias y ninguna pudo confirmarse hasta el momento ya que continúan las obras de rescate en el área: “Considero que no pudo ser por la obra del hueco del ascensor sino otro tipo de construcción abajo. Una vecina de enfrente me dijo que aproximadamente a las 1 AM vio salir a cuatro personas corriendo, cunado el edificio comenzó a derrumbarse”.

Se trata del capataz de obra y tres albañiles que se encuentran detenidos y acusados por “estrago culposo” por la fiscalía. “Se habla de que el derrumbe podría llegar a ser consecuencia de alguna ventana que daba a un patio interno y que no estaba aprobada, es decir, era una obra clandestina pero todavía no se sabe”, comentó. Y agregó: “Villa Gesell está de luto, es una terrible desgracia lo que pasó, lo está sufriendo todo el país”.

Un trágico derrumbe

Los bomberos aún trabajan y buscan sobrevivientes tras el derrumbe del histórico Apart Hotel Dubrovnik, ubicado en la avenida 1, entre la calle 103 y la avenida Buenos Aires en la localidad de Villa Gesell, a tan solo cuadra y medio del mar.

Durante la madrugada del martes, por causas hasta ahora desconocidas, el edificio de 10 pisos colapsó y se desconoce el paradero de, al menos, 5 de las 9 personas que se sabe que estaban en su interior. Hasta el momento, una sobreviviente de 89 años se recupera en un hospital de Mar del Plata mientras que también se recuperaron los restos de un hombre de más de 80 años, fallecido en el impacto.

Otra pareja, oriunda de España que se encontraba en un complejo vecino y que fue aplastado por el derrumbe, también fue rescatada con vida.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

59 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace