Los héroes continúan luchando

X-Men Apocalipsis es la nueva película de Marvel que tiene como protagonista al villano mutante. Oscar Isaac cuenta cómo fue su experiencia con el personaje.

La historia de los mutantes más famosos del universo cinematográfico está de regreso en las pantallas locales. Ahora el relato no respeta linealidades, concretamente hacia los orígenes del primer mutante erigido en la figura de Apocalypse, un súper villano que observa a todos sus congéneres actuales como débiles y sin carácter. Oscar Isaac (Ex Machina, Star Wars) interpreta a este particular mutante dispuesto a terminar con todo signo de bondad por parte de los clásicos X–Men, los particulares personajes del universo de Marvel Comics. «Siempre fui un gran fan de los personajes de X–Men, coleccionaba los de X–Factor en particular, que me gustaban mucho, y que incluyen la primera aparición de Apocalipsis. Fue por eso, por lo mucho que amo al personaje que, cuando descubrí que estaban haciendo una película de X–Men con Apocalipsis como el villano, busqué tomar parte de esta película. Me daba mucha curiosidad lo que iban a hacer con eso», dice Isaac al referirse al universo mutante especialmente para su villano favorito. A simple vista lo más difícil de la nueva puesta en escena de esta entrega fue darle vida a tu personaje. 

–¿Fue tan difícil como parece?

–El diseño fue desafiante. Mi cabeza entera fue encapsulada en una prótesis con pegamento, plásticos y tubos. Lo divertido fue que pude expresar mucho a través de eso por lo delgado que era el material. El traje pesaba como 20 kilos, tenía que llevar un mecanismo de enfriamiento debajo y mi rango de movimiento era increíblemente limitado. Así que para mí se convirtió en un desafío en relación a cómo expresarme con todo eso de una forma distinta. Alrededor tuve un maravilloso equipo de maquillaje porque los chicos que se encargaron de los efectos fueron fantásticos y estuvieron ahí todo el tiempo, cambiando cosas, haciendo ajustes.

–¿Ellos hicieron más fácil que entraras y salieras del traje? 

–Sí, eso fue todo un proceso. Al principio fue un trabajo de maquillaje de tres a cuatro horas, y a medida que transcurrió el tiempo lo bajamos a aproximadamente una hora. Y tuve gente maravillosa de vestuario que fue mi equipo en todo momento; dos que me arrancaban el traje, porque el calor era muy intenso y entraban los de maquillaje y trataban de arreglarlo entre tomas. Todos encontraron la forma de hacerlo muy rápido. Al principio, me tomaba 40 minutos sólo para ponerme el traje y lo bajamos a 15 minutos, así que fue un equipo de personas muy impresionante. Y esto sin mencionar lo que se añade por computadora. Fue un gran esfuerzo de equipo para hacer cobrar vida a este personaje.

–¿Cómo te dio la bienvenida el elenco? Parece un grupo divertido.

–Aparte de ser Apocalipsis, poder trabajar con Michael Fassbender, James McAvoy, Nick Hoult y Jeniffer Lawrence fue muy divertido. Son muy graciosos, relajados y ya tienen dos de estas películas hechas, así que eso me ayudó mucho a tener un sentido de cómo trabajan. Al principio, la mayor parte de mis escenas eran con Michael y esa fue una amistad instantánea y tan grandiosa como pensé que lo sería. 

–Días del Futuro Pasado fue enorme en términos de la escala y éxito. ¿Qué podemos esperar de Apocalipsis?

–La idea de que la familia sigue siendo algo importante. Es una escala enorme; esta es la mayor hasta ahora. Pero también existen conflictos reales para ellos, de las primeras veces que los tienen. Están luchando los unos contra los otros, no sólo por la supervivencia del mundo, por algo son lo que son. Por algo son los X–Men.

–¿Y ahora vas a querer que se haga Apocalipsis Vs otro villano? 

–¡Sí! ¡Habrá una nueva serie de películas en ese sentido!  «

Producción: Diego Gez

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace