Los gurúes de la City prevén una apreciación promedio del dólar del 1,4% mensual en este año

Por: Miguel Carrasco

Calculan que la divisa cotizará a $1205 a fin de año, el mismo valor que estima el Palacio de Hacienda, con un alza anual del 18,4%.

Los economistas, analistas y banqueros que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que publica todos los meses el Banco Central, aseguraron en la última edición del informe, publicada este martes, que prevén que el dólar incremente su valor a una tasa promedio del 1,4% mensual a lo largo de 2025.

El pronóstico agregó que el billete verde cotizará a $ 1205 en diciembre de este año versus los $ 1250 que vaticinaron un mes antes (-3,6%). Así, la variación interanual sería del 18,1%, 4,3 puntos porcentuales menos que lo previsto en noviembre.

El pronóstico de diciembre de los participantes del REM da un paso más hacia las estimaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, respecto de las principales variables de la economía en este año.

Una perspectiva oficial es la que se plasmó en el proyecto de Presupuesto 2025, que el gobierno desistió de discutir en el Congreso ante la certeza de que su tratamiento provocaría más discusiones y rupturas con los partidos colaboracionistas que cualquier beneficio.

La ley nonata previó un valor del dólar en los $ 1207 en diciembre de 2025, con una apreciación del 18,4%, aunque esos números ya han comenzado a ser desechados por la realidad. Los cálculos sobre valor del peso, ingresos por comercio exterior, inflación local y muchos más se basaban en un dólar oficial de $ 1019 en diciembre de 2024. Sin embargo, cerró el año pasado un 4% arriba, en $ 1060.

Por otro lado, la apreciación mensual en torno del 1,4% que se prevé en el REM coincide con la propuesta del presidente Javier Milei de reducir el ritmo de apreciación del dólar (el crawling peg) del 2% al 1% por mes.

Como la inflación prevista por estos analistas sería del 25,9% para todo 2025, el resultado sería una mayor devaluación del dólar en términos de pesos, es decir, un dólar más barato aún de lo que ya es.

Inflación

El relevamiento publicado este martes fue realizado entre los días 23 y 27 de diciembre de 2024, con 42 participantes: 29 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras de Argentina.

Este grupo proyectó una inflación para todo 2025 del 25,9% para el nivel general y del 24,8% para el componente núcleo. En tanto, en la encuesta de noviembre esos valores eran 2,2 puntos porcentuales superiores.

Los participantes del REM han ido bajando sus proyecciones de inflación a medida que fueron pasando los meses y se acentuaba la desaceleración del costo de vida.

Respecto de la previsión para diciembre de 2024 (dato que dará a conocer el Indec la semana próxima), arrojó un alza del costo de vida minorista del 2,7% (-0,2 p.p. respecto del REM previo), con lo que la inflación de todo el año 2024 habría sido del 117,8%.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Kicillof, sobre las PASO: «Milei armó un caos con el sistema electoral»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires criticó al presidente por mandar una ley…

6 mins hace

Avanza el intercambio de rehenes y Hamas liberó a tres israelíes

Se trata de la quinta vez que liberan prisioneros después del acuerdo en la Franja…

7 mins hace

Fuego en Corrientes: 20 mil hectáreas quemadas, una víctima fatal y decenas de heridos

Las áreas más afectadas son zonas rurales de Curuzú Cuatiá y Mariano Iloza. La respuesta…

8 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoó, cada sábado de 11 a 13, por la radio…

2 horas hace

Petit Infierno, un viaje a la Belle Époque en el primer cabaret de bodega en Mendoza

Funciona en un cava de una bodega. Su mentor, Andrés Ridois, CEO de distintas bodegas,…

3 horas hace

Nueva cárcel de Coronda: a casi dos meses de la «inauguración», siguen los incumplimientos del gobierno nacional

A pesar de que la ministra Bullrich encabezó el pasado 20 de diciembre el acto…

4 horas hace

Los docentes universitarios, en un panorama crítico, anuncian pelea y resistencia

“Es necesario un aumento del 34 por ciento para recomponer el nivel salarial de noviembre…

5 horas hace

El creador de la vacuna de la rubéola se refirió a los expertos despedidos de la cartera sanitaria: «pone en riesgo la salud de los argentinos»

"Como científico reconocido, quedé shockeado al saber que Argentina está despidiendo a expertos en salud…

16 horas hace

El Gobierno bonaerense adelantó subsidios y evitó el lockout de colectivos en el Conurbano

Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…

16 horas hace

Los Pelusas 10: el legado eterno de Maradona en las calles de Villa Ballester

Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…

17 horas hace

Alarma por el arroyo Sarandí, que amaneció teñido de rojo y con olores nauseabundos

Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…

18 horas hace

Ficha limpia: Diputados sesionará el miércoles para discutir el proyecto de ley para proscribir a Cristina

La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…

18 horas hace