Los gremios que pararon, en pie de guerra contra el gobierno: «Recién estamos entrando en calor»

En una conferencia de prensa, Pablo Moyano y los sindicalistas de la Mesa Nacional del Transporte afirmaron que hubo un “acatamiento del 100%” al paro, criticaron a la UTA y le dejaron una advertencia al presidente Javier Milei: “No sabe dónde se está metiendo”.

Los sindicalistas del transporte que convocaron al paro se mostraron este miércoles desafiantes al gobierno al afirmar que se trató de la «primera» medida de fuerza y que recién están «entrando en calor».

Los dirigentes de la Mesa Nacional del Transporte subrayaron el «alto índice» de acompañamiento a la medida de fuerza e hicieron hincapié en que habrá más paros en los próximos meses contra las políticas del presidente Javier Milei.

Lo hicieron en una conferencia de prensa que brindaron por la tarde en el barrio de San Telmo, cuando el servicio de transporte de trenes, subtes, aviones, barcos y el traslado mercaderías llevaba paralizado más de 15 horas.

Plan de lucha

Participaron los dirigentes Pablo Moyano (Camioneros), Pablo Biró (Pilotos), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Dragado), Néstor Segovia (Metrodelegados) y Omar Durdos (SOMU), entre otros.

«Es el primer paso del plan de lucha. La semana que viene con los compañeros de la Mesa vamos a decidir qué vamos a hacer de acá en más», señaló Maturano, quien agregó: «Si a nosotros nos atacan, nos defendemos».

Pablo Moyano y Omar Maturano
Foto: Agencia Noticias Argentinas

Biró, por su parte, destacó el accionar de la Mesa del Transporte como polo de resistencia diferenciado de sectores más dialoguistas del sindicalismo: «Dejamos las diferencias de lado porque la unidad es necesaria. Recién estamos entrando en calor, queremos resistir esta política», señaló.

Por último, lanzó otra frase resonante: «El Gobierno no sabe dónde se está metiendo».

Moyano contra los políticos “traidores”

A su turno, Pablo Moyano, también cotitular de la CGT, dirigió su mensaje a cuestionar a los gremios que no se sumaron a la protesta y a legisladores del justicialismo que votaron iniciativas libertarias como la Ley Bases: «Los que nos terminaron cagando fueron los diputados y diputadas del peronismo».

«La clase política traicionó a los trabajadores», lamentó.

Segovia, en declaraciones a la prensa tras la conferencia, dijo que el paro del transporte fue «un éxito» y que tuvo «muchas adhesiones de otras organizaciones que se sumaron», mientras que reclamó que «el gobierno escuche a la sociedad y a los trabajadores».

También se refirió al hecho de que el sindicato de colectiveros de la UTA haya sido uno de los pocos que no se plegó a la medida de fuerza.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

15 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

17 horas hace