Los gremios de la CGT comienzan a discutir las paritarias con un piso del 20%

Por: Agustín Álvarez Rey

La UOM, la UOCRA y la UTA arrancaron las negociaciones. Ninguno de los gremios aceptará menos del 20%. Todos los acuerdo incluirán clausula gatillo.

La ronda de negociaciones paritarias que terminará por demarcar el pulso de los incrementos salariales durante el 2017 comenzarán la semana que viene. En ese contexto, ninguno de los medios que se sentarán a negociar aceptará un aumento menor al 20%.

Los Químicos y Petroquímicos, la UOM, UTA, la Federación de Sindicatos de la Industria del Gas, gastronómicos, la Uocra, UPCN y los panaderos son algunos de los sectores que comenzarán su discusión formal por la recomposición del salario.

Con la intención de conseguir entre un 30% y un  35% de aumento, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de las Industrias Químicas y Petroquímicas (Festyquipra), que conduce Rubén Salas, y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cuyo referente es el ex titular de la CGT Alsina, Antonio Caló, irán al Ministerio de Trabajo.

Los químicos pedirán 35%, en tanto que el gremio metalúrgico, una de las organizaciones que más sufrió suspensiones y despidos, se sentará para negociar en torno al 30%.

La UOM y el sector empresario ya tuvieron cuatro reuniones. Según informó el propio Caló “las gestiones están trabadas y complicadas porque ofrecen un 17 por ciento”, aunque admitió que “el jueves 20 volverán a verse para avanzar en las negociaciones”.

Los que pedirán un 25% serán la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que lidera Roberto Fernández; la Federación de Sindicatos de la Industria del Gas (Festiga), conducido por Oscar Mangone, y la Unión de Trabajadores Gastronómicos y Hoteleros (Utghra), cuyo titular es José Luis Barrionuevo.

En este caso, los tres gremios que ya tuvieron reuniones informales con las cámaras empresariales confían en cerrar por el porcentaje planteado.

Un rango similar se encuentra la UOCRA que, mientras aguarda definiciones sobre la compra de casas prefabricadas en China, confía en cerrar un acuerdo por el 25%.

Por su parte, los estatales nucleados en la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) que dirige el secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Andrés Rodríguez, no parece poder escapar de un Estado Nacional que se ha puesto duro en la negociación salarial y aspira a obtener un 20%.

Más allá del número que acuerde cada sector, lo cierto es que todos los sectores firmarán con sus empleadores la implementación de una clausula gatillo que se active cuando la inflación supere el porcentaje estipulado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace