En la negociación se incorporó un 44% adicional para el trimestre de septiembre a noviembre y una cláusula de revisión para el último mes del año.
De esta manera, sumaron un 44%% a lo acordado previamente para concretar una suba para el período de abril a noviembre del 94%. El acuerdo incluye la absorción de la suma fija no remunerativa otorgada por el gobierno nacional a través del decreto 438/23.
El acta paritaria parte de un incremento del 10% ya pautado que absorberá en gran medida la suma fija que, por lo tanto, se abonará en forma parcial en valores que van desde los $18 mil para la categoría inicial hasta los $8.500 para la categoría superior.
A partir de allí se aplicarán para el mes de septiembre una suba del salario básico del 18% con relación al salario de marzo de este año que, a su vez, absorberá la totalidad de la suma fija para las cuatro categorías más altas y obligará a saldar ese beneficio con valores que van desde los $8.500 hasta los $1.800 para la quinta categoría.
Luego se producirán incrementos del 13% en octubre y noviembre. De este modo es que, a noviembre, la suba acumulada desde los salarios iniciales de marzo alcanzará un 94% consagrando una escala salarial que va desde los $232.525 brutos para la categoría 1 hasta los $416.452 brutos para la décima categoría, la más alta. A esos valores deberá añadirse aquellos extras correspondientes a la antigüedad y los vales de comida contemplados en el convenio sectorial.
Si bien el acuerdo indica que se trata de los aumentos pautados para todo el ciclo paritario que expira en marzo de 2024, las partes acordaron reunirse nuevamente en diciembre para evaluar la evolución del índice inflacionario y negociar eventuales actualizaciones.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…