Eliminados los federales B y C varios equipos se quedaron sin competencia. Eso agudiza las diferencias.
Además de entregar un lugar para la Copa Libertadores, de repartir más de 60 millones de pesos en premios, la Copa Argentina permite las grandes gestas de los pequeños equipos. Ya se había jugado en 1969 y 1970, pero en 2011 se restableció para que sea una competición frecuente. Es un partido y eliminación en cancha neutral, la posibilidad para la épica de los clubes de las categorías del ascenso o las ligas del interior. Alguna vez Estudiantes de Caseros eliminó a River, Tristán Suárez lo sacó a Racing y Pacífico de Mendoza le ganó a Estudiantes de la Plata. Este año, de hecho, Racing dejó la copa en la cancha de Banfield al perder con Sarmiento de Resistencia, un equipo del torneo Federal A.
Pero la Copa Argentina también reafirma las diferencias. O las profundiza, como lo dejaron claro las goleadas de River a Central Norte de Salta por 7-0 y la de Independiente a Central Ballester por 8-0. Al margen de la discusión –acaso sin sentido– sobre si los jugadores de Primera deberían regular su juego en casos así, lo que expuso el partido de Central Norte es la debilidad del fútbol de las provincias.
Lo dijo Matías Ceballos, capitán del equipo salteño, después de terminado el partido con River. «Lo que hacen con el fútbol del interior es un desastre, sin competencia durante todo el año. Ahora tenemos que esperar hasta enero para volver a jugar», sostuvo. Y agregó: «Es desprolijo todo y siguen haciéndose ricos los más grandes». Central Norte sólo había jugado dos partidos en 2018. Es que la AFA eliminó los federales B y C, lo que afectó a 500 clubes, muchos de los cuales recién volverán a competir desde sus ligas en 2019. Ocurrió a principios de año. Fueron muchos los dirigentes que pusieron el grito en el cielo. Incluso, dijeron, se pusieron en riesgo más de 3000 fuentes de trabajo. La falta de competencia golpea al fútbol de las provincias, pero indirectamente también a la Copa Argentina, una buena idea a la que todavía queda por desarrollar.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…