Los goles uruguayos mandan en el campeonato argentino

Por: Federico Amigo

Santiago "Morro" García, de Godoy Cruz, es el máximo anotador del torneo que termina. Lo sigue Sebastián Ribas, de Patronato. Siguen la tradición de Santiago Silva, el uruguayo más goleador del fútbol argentino.

Santiago García llegó al fútbol argentino en silencio, sin grandes anuncios. Sebastián Méndez lo había enfrentado en la Copa Libertadores 2009: el Gallego jugaba sus últimos partidos en Banfield; el Morro, los primeros en Nacional. Siete años después, ya como entrenador, Méndez lo llamó para sumarlo a Godoy Cruz. «Me dijo que me siguió desde ese partido y me convenció con sus palabras», contó el Morro García, el inesperado goleador de la Superliga con 17. El que lo sigue de cerca con 13 es Sebastián Ribas, delantero que cambió Leópolis, zona montañosa de Ucrania, por la entrerriana Paraná. Patronato es el decimoquinto club de su carrera. Aunque, como García, es el primero en la Argentina. No es lo único que los vincula. Ambos son uruguayos –de Montevideo–, están en equipos chicos y lideran la tabla de goleadores con goles, en su mayoría, de la misma resolución: definiendo –sea con el pie o con la cabeza– a un solo toque, un único golpe, un sello simple con el que se convirtieron en los ocupantes impensados del primero y el segundo lugar en el podio de los máximos anotadores del campeonato en el que más del 10% de los goles los marcó un uruguayo.

«El Morro García es un personaje y está en el pico de su rendimiento», dijo Diego Dabove, entrenador de Godoy Cruz, el equipo que exigió a Boca hasta la coronación del bicampeón. En la persecución, García acortó la distancia a fuerza de goles: su equipo nunca perdió en los 12 partidos –diez triunfos y dos empates– en los que repartió sus gritos. Y algo más: 12 de ellos llegaron en este semestre en el que Godoy Cruz tuvo una efectividad del 80%, un porcentaje que lo ubica en los niveles del Bayern Munich en la Bundesliga y la Juventus en la Serie A.

«Estoy en el mejor momento de mi carrera. Me siento pleno», resumió el Morro García, que recién se adueñó de la tabla de goleadores a cinco fechas del final. Antes había pertenecido a Darío Benedetto, quien incluso lesionado –se rompió los ligamentos en noviembre– conservó el lugar por tres meses. «El gol en el fútbol es un episodio, un acontecimiento. No es como el básquet que se hacen de a 100 puntos», dice Ribas, que alcanzó a Benedetto en febrero y que fue clave para que Patronato se quede en Primera, una permanencia que se puede medir en gritos charrúas. Entre Ribas y Adrián Balboa, otro delantero montevideano, marcaron 18 de los 26 tantos del equipo conducido por Juan Pablo Pumpido.

Si el Morro García se inclinó por seguir el torneo uruguayo y el devenir de Nacional antes que por ver a Boca en la definición, Ribas elige mirar series y películas. Sus preferidas son las protagonizadas por Steven Seagal: de chico las miraba todas y de ahí nació su pasión por las artes marciales. Practicó varias y hoy su favorita es el aikido de origen japonés. «Me gusta la cuestión de neutralizar al oponente sin usar la fuerza. Además, se puede aplicar a la vida para estar en eje y en paz con uno mismo», explica el delantero de 189 centímetros, una contextura que aprovecha para ganar en las alturas: acumula cinco goles de cabeza.

La invasión de goles uruguayos también incluye a Santiago Silva. Si bien sólo tiene tres desde que se incorporó a Talleres de Córdoba, le alcanzan para mostrarse como el uruguayo con más anotaciones en la historia del fútbol argentino. Lleva nada menos que 139, tres más que Enzo Francescoli. El Morro García parece estar fuera de esa disputa, aunque ya logró una marca: se transformó en el goleador histórico de Godoy Cruz en Primera al superar a Rubén Ramírez. «Es mi lugar en el mundo», repite desde hace varias fecha sobre Mendoza. A Ribas le ocurre algo similar con Paraná y la serenidad que lo remonta a su tierra. Otro punto de contacto para los protagonistas inesperados de una Superliga pintada de celeste.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace