Tomemos por caso los premios a la comedia. La corrosiva, subversiva y osada Barry vio cómo la oda al Hollywood ochentista representada por The Kominsky Method le birlaba el premio mayor, el de mejor serie de comedia. También superaba a la genial The Marvelous Mrs. Maisel, la revisión feminista de los años 50. Y además, cómo una de las efigies de esos tiempos, Michael Douglas, se llevaba el galardón al mejor actor, dejando atrás al insuperable Donald Glover de Atlanta (serie innovadora y corajuda si las hay) y también al gran Bill Hader que compone al serial (del crimen y de la actuación) Barry.
En el mismo sentido puede leerse el premio a la mujer menos inquietante de todas las series o miniseries con protagonistas feministas: Sandra Oh. No es que la canadiense ex Grey’s Anatomy no esté grandiosa, sino que su coequiper -la joven inglesa Jodie Comer- es uno de los personajes más fascinantes que la televisión haya creado en los últimos años: una asesina a sueldo que además de por dinero se mueve por capricho. Incluso el personaje de Amy Adams en Sharp Objects es bastante menos convencional que el de Oh.
Pantalla grande
En los premios en cine, el peso de la temática fue determinante para premiar a Bohemian Rhapsody, Green Book, Roma y La esposa. Si bien todas reivindican a gente que por motivos de color de piel, elección sexual, clase social o lugar de género ha sido injustamente tratada, todas responden a épocas sobre las que ya hay bastante consenso para condenar: hablar de racismo, clasismo o patriarcado en tiempos -y tierras- lontanos casi siempre resulta agradable para quien lo hace. El tema, por ejemplo, es hacer una película negra (hasta en su ritmo narrativo) como Pantera Negra, y bancarse la discrepancia.
En cada uno de los rubros se ve de alguna manera la hilacha del progresismo clásico de Hollywood, que tal vez hizo reaccionar al electorado que puso a Trump en la Casa Blanca. Confundir no tener la principal responsabilidad con no tener ninguna es contribuir incansablemente a cimentar el camino al infierno, que a esta altura de la historia todos saben que está sembrado de buenas intenciones, como reza el dicho popular.
Todos los ganadores
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…