Se trata de Parler, que tenía reglamentos más laxos y que permitía a extremistas y ultraconservadores emitir sus mensajes. La toma del Capitolio fue bien recibida por sus usuarios, ahora huérfanos de plataforma. Amazon, Google y Apple tomaron la decisión de no brindarle más servicio.
El sitio de rastreo de internet Down For Everyone Or Just Me mostró a Parler desactivado justo después de medianoche local (08H00 GMT del lunes), lo que sugiere que sus dueños no consiguieron ningún otro proveedor de servicio.
Parler, cuya popularidad se disparó en las últimas semanas, se convirtió en un refugio para algunos internautas indignados con la política de moderación de las redes sociales como Twitter, que cerró definitivamente la cuenta de Donald Trump el viernes.
En la red conservadora se han difundido mensajes de apoyo a quienes irrumpieron en el Congreso e incluso algunos en los que se convocaban nuevas protestas contra el resultado de las presidenciales de noviembre, ganadas por el demócrata Joe Biden.
Amazon sigue así los pasos de Google y Apple, que ya retiraron Parler de sus plataformas de descargas. En una carta enviada a la red social, la compañía justificó la decisión por el aumento de «contenidos violentos».
En una seria de entradas en Parler, su fundador, John Matze, confirmó el sábado que su aplicación no estaría disponible a partir del día siguiente y acusó a los gigantes tecnológicos de estar en «guerra contra la libertad de expresión».
Contactado por la AFP, Parler no quiso realizar comentarios.
A sus inicios en 2018, Parler era sobre todo un territorio de extremistas, pero ahora atrae a conservadores más tradicionales, incluidos congresistas republicanos.
Como otras plataformas alternativas a los gigantes Twitter y Facebook, Parler tiene normas más laxas respecto a la desinformación y los contenidos de odio que las redes tradicionales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…