Los genocidas no tendrán 2×1

Por: Néstor Espósito

Sin más instancias de apelación, la Corte Suprema de Justicia decidió dar marcha atrás con el escandaloso fallo que reducía la pena a represores que cometieron delitos de lesa humanidad. El presidente del Tribunal, Carlos Rosenkrantz, fue el único juez que mantuvo esa postura.

La Corte Suprema avaló la ley que frenó la aplicación del “dos por uno” a favor de los represores condenados por delitos de lesa humanidad. Revirtiendo una controvertida y vapuleada doctrina que había promulgado en mayo de 2017, el máximo Tribunal dio marcha atrás y por cuatro votos contra uno determinó que el cómputo de dos días por cada uno detenido sin sentencia firme (que regía cuando ocurrieron los delitos imputados) no es aplicable a delitos de lesa humanidad.

Dos de los tres jueces que habían aprobado el 2 x 1 el año pasado modificaron sus posturas. En rigor, la adaptaron a la sanción de una ley que vino a poner paños fríos sobre aquel escandaloso fallo que abría las puertas a una catarata de decisiones que dieran por cumplidas las penas para los condenados por la represión de Estado durante la dictadura. Y, consecuentemente, dejaba a gran parte de ellos en condiciones de recuperar la libertad.

De aquel fallo, Horacio Rosatti consideró que la ley que volteó el 2 x 1 –la 27.362- es de carácter “interpretativa” y, en consecuencia, válida constitucionalmente. A su postura se adhirió la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton de Nolasco. Ellos dos, más el presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz, habían sancionado el “fallo Muiña”, que generó una airada reacción y una multitudinaria marcha en Plaza de Mayo, que se replicó en múltiples puntos del país.

Rosenkrantz fue el único que se mantuvo en aquella postura. Y consideró que la ley sancionada por el Congreso y  promulgada por el Poder Ejecutivo es inconstitucional.

Ya no hay más instancias de apelación. Y la Corte, como tribunal superior y exégeta de las leyes, determinó definitivamente que el cómputo de dos por uno no rige para delitos de lesa humanidad.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace