Los gastos mensuales de una familia de clase media porteña superan los $ 233 mil

El dato se desprende del Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC).

Los indicadores de precios sostienen un crecimiento sin freno y cada vez más elevados. Es que según el relevamiento que realiza el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), una familia integrada por dos adultos y dos menores necesitó en la Ciudad de Buenos Aires durante agosto, un presupuesto de $ 233.862,06 para afrontar todos sus gastos.

De ese monto, $ 168.793,88 (72%) son para contratar los servicios básicos para el hogar, mientras que $ 65.068,18 (28%) para adquirir productos de consumo masivo. En tanto, la inflación de agosto se ubicó en el orden del 2,05% mientras que la variación de precios interanual fue 53,13%.

Los aumentos más relevantes en el rubro de productos de consumo masivo fueron los productos de limpieza (3,06%), comestibles envasados (2,27%) y frutas y verduras (27,45%) -las que aumentaron en mayor proporción fueron: papa (85,88%), cebolla (466,02%) y tomate (39,71%)-.

Dentro de los servicios básicos, lo que mas subió fue el colectivo (40%), los combustibles (7,82%), al ABL (5,90%).

Cabe destacar que este informe elaborado por el CESyAC asociado al dirigente porteño Fernando Barrera hace un seguimiento sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios. El relevamiento incluye, entre varios ítems, el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club (que se computó un incremento promedio del 24,50%). 

Es con estos elementos relevados que se desprende el dato que una familia necesitó en agosto $7.795,40 diarios para afrontar los gastos mensuales; $2.168,94 son para adquirir productos de consumo masivo y $5.626,46 para contratar los servicios básicos del hogar.

Precios Cuidados (07/07/2022 al 07/10/2022). Esta edición, parcialmente revisada, contempla la canasta de 949 productos. Para esta etapa, se acordó con las distintas cámaras una pauta de aumento promedio trimestral del 9,3%, que se dividió de la siguiente manera: 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre.

De los productos relevados, se registran los siguientes aumentos: Azúcar Dominó (de $ 95.00 a $100), Sal Dos anclas (de $ 80.61 a $ 83.05), Mermelada ciruela Arcor (de $ 140.64 a $ 146.45) y Yerba mate suave Unión (de $ 293.72 a $ 311.34).

En tanto, en una comparación interanual, se han detectado también subas siderales en un mismo producto como en el shampoo 1L Plusbelle que se encareció 326,36% (costaba $143,03 en septiembre 2021 y actualmente vale $609,83). En tanto, los fideos mostacholes 500gr Luchetti, pasó de $69,05 a $148,40, lo que representa una variación de 114,91% en un año. La lavandina 1L Ayudín valía $58,58 hace un año, mientras que ahora está $143,86 (145,56% más caro).

Ver comentarios

  • Tengo casi 69 años, soy sola, pago alquiler y cobro una PUAN,, solo un mate se puede tomar con muy poquita yerba ,???

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace