El escenario actual nos muestra a una izquierda que forma parte de la gobernabilidad, centralista, reformista y los partidos de las nacionalidades históricas que gozan de importantes apoyos electorales
El escenario actual nos muestra a una izquierda que forma parte de la gobernabilidad, centralista, reformista y los partidos de las nacionalidades históricas que gozan de importantes apoyos electorales. Todas estas fuerzas tienen en común la repulsa a las políticas unitarias y neofascistas que reúne al PP con Vox.
En el caso de Galicia, el Bloque Nacionalista Galego (BNG), sigue siendo el partido progresista que más arraigo popular tiene. Es un partido estable, con una política coherente con los derechos nacionales de Galicia. Esta actitud lo lleva a disputar el espacio de su comunidad con el mismísimo PP. Mientras el PSOE allí no encuentra el arraigo popular y la izquierda liderada por Silvia Díaz carece de una estructura territorial consolidada y una desconexión entre los problemas de clase y los derechos nacionales de Galicia.
En este panorama el clientelismo del PP mantiene su poder popular y el BNG va consolidando en cada proceso electoral su caudal electoral. Estas últimas elecciones han demostrado su crecimiento y las posibilidades de seguir siendo la segunda fuerza electoral de Galicia superando al PSOE. El BNG pasó de 120 mil a 150 mil votos. En ese sentido, Luis Fernández, el candidato a senador del BNG en la Argentina señaló «que los resultados electorales frenan las aspiraciones políticas del neofascismo en España».
Pero a pesar del aumento electoral, por la ley vigente, este resultado no se expresa en el aumento de los diputados. Este panorama puede abrir la posibilidad, incluso, de desplazar al PP de la Xunta de Galicia en las próximas elecciones autonómicas en una alianza liderada por el BNG en acuerdo con el PSOE.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…