Los fondos del blanqueo esquivan a la construcción y siguen en el exterior

Por: Randy Stagnaro

Solo cinco de 16 fondos específicos cumplieron con los requisitos para funcionar.

Los fondos blanqueados, que suman más de 110 mil millones de dólares, prácticamente no han ingresado a la Argentina para dinamizar la economía. En ese sentido, las herramientas creadas por la Ley de Blanqueo para impulsar la actividad de la construcción no llamaron la atención de los inversores: solo una mínima fracción de dinero fue hacia los Fondos Comunes de Inversión. De 16 lanzados, apenas cinco lograron superar los requisitos para funcionar.

«No hay condiciones para invertir en esos FCI hasta que cambie la legislación y se reduzca la carga impositiva», aseguraron a este diario en una administradora de fondos que no se interesó por esa propuesta.

«¿Por qué el gobierno mantuvo la opción de los Fondos Comunes si se sabía que había críticas por el tema impositivo?», preguntó Tiempo. «El gobierno envió en noviembre pasado el proyecto de reforma de la Ley de Mercado de Capitales, que aún no se trató ni siquiera en comisiones de Diputados. Es decir, mandaron el proyecto tarde y luego no pudieron tratarlo cuando decían que a fin de año iba a estar aprobado», respondieron en la boutique financiera.

La situación de la construcción es crítica. Esta última semana, la Asociación de Fabricantes de Cementos Portland (AFCP) informó que en febrero se despacharon 806 mil toneladas de ese producto, con una caída del 8,5% en comparación con enero y del 0,8% respecto de febrero de 2016. Así las cosas, la demanda de cemento acumuló una baja del 0,7% en el primer bimestre de 2017 respecto del mismo período de 2016. En la industria aseguran que se trata del peor bimestre de los últimos cinco años.

El gobierno nacional había impulsado la idea de que los brotes verdes crecían en noviembre pasado, luego de que se informara que el despacho de cemento portland creció ese mes un 8,7% respecto de octubre y un 1,8 en la comparación interanual.
Ha trascendido que el gobierno quiere extender el plazo de pago del impuesto vinculado al blanqueo hasta fines de mayo a fin de incluir a los blanqueadores que hasta ahora apuestan a mantenerse al margen. Lo mismo vale para la declaración que firmaron Nicolás Dujovne y Steven Mnuchin el viernes, en la reunión del G20, de que Argentina y EE UU concretarán el intercambio de información fiscal. «

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

26 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

1 hora hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

3 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

4 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

5 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

8 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

8 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace