Los Fabulosos Cadillacs: los mayores nominados en los Grammy Latino 2016

La banda argentina resultó ser la máxima beneficiaria para la futura entrega de los premios vinculados al mundo de la música latina

Los Fabulosos Cadillacs, con cuatro postulaciones, y Diego Torres y Kevin Johansen, con tres, son los artistas argentinos con mayor cantidad de nominaciones para los Grammy Latinos, que se entregarán el 17 de noviembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas, según informó hoy la Academia Latina de la Grabación.

Diego Torres está nominado a Mejor grabación por «Iguales», a Disco del año por «Buena Vida», mientras que en mejor canción compiten Kevin Johansen por «Es como el día» y Los Fabulosos Cadillacs por «La Tormenta» de su disco «La Salvación de Juan y Solo».

Los Cadillacs también postulan a «Mejor álbum de rock» por su ultimo disco junto a «Los Amigo» del fallecido Luis Alberto Spinetta, y a Mejor Canción Alternativa por «Averno, el fantasma» y a Mejor canción de rock por «La Tormenta».

Johansen también busca la estatuilla a «Mejor canción alternativa» por «Es como el día» y a Mejor Album Cantautor por «Mis Américas», donde compite con Alejandro Lerner que va por su disco «Autentico».

Otro argentino que competirá en estos premios es Fito Páez, que está nominado en el rubro mejor canción por «Hermanos», tema incluido en el homónimo disco conjunto grabado con el brasileño Paulinho Moska.

Pero lo más destacado es que el rubro mejor álbum de rock está copado por artistas argentinos, con «Y lo dejamos venir», de Andrea Álvarez; «Sexo con modelos», de Marilina Bertoldi; «La salvación de Solo y Juan», de Los Fabulosos Cadillacs; «Bíblia ovni», de Massacre; y «Los amigo», de Luis Alberto Spinetta.

Luciano Pereyra va por la estatuilla en «Mejor album pop vocal contemporaneo» por «Tu mano», mientras Torres busca ganar en la categoría «Mejor album vocal pop tradicional» por «Buena vida». Por otra parte los santafesinos de Sig Raggabuscan ganar en «Mejor canción Alternativa» por «Angeles y Serafines».

En la categoria de Mejor album de Tango estan postulados «Gardel Sinfónico» de Ariel Ardit & la Filarmónica De Medellín, «Sax To Tango» de Julio Botti, Pablo Ziegler & Saul Zaks Conducting The Unversity Of Southern Denmark Symphony Orchestra, «Cuando Llora La Milonga» de Nicolás Ledesma y Su Orquesta, «Tangamente» de Omar Mollo y «Carlos Gardel Original» de Leonardo Pastore.

En el rubro de Mejor canción de Rock, además de los Cadillacs compiten los argentinos «Fantasma Soy» de Gustavo Cordera, «Nada Salvaje» de Eruca Sativa y «Niña Dios» de Massacre.

Illya Kuryaki & The Valderramas busca las estatuillas a Mejor álbum de musica alternativa por «La Humanidad o Nosotros» y a Mejor Video por la canción «Gallo Negro» y Babasónicos busca la estatuilla en Mejor Video Larga Duración por «Impuesto de Fe».

Por Mejor álbum Folclórico aparecen los Huayra por «Gira» y Nahuel Pennisi por «Primavera», mientras que el argentino Rafael Arcaute va de nuevo por la estatua a Productor del Año.

En la categoría a Mejor Composición Clásica Contemporánea compiten «Cuarteto Para Buenos Aires» de Claudia Montero y «Jardín Del Adiós» del pianista argentino Fernando Otero.

Los Cadillacs aparecen entre los más nominados junto al colombiano Fonseca, los mexicanos Jesse & Joy y el brasileño Djavan, que compiten en cuatro ternas.

En la ceremonia también será homenajeado Piero, quien recibirá un premio a la excelencia musical, en reconocimiento a su larga trayectoria y compromiso.

Con tres nominaciones también figuran el español Pablo Alborán, el italiano Andrea Bocelli, la mexicana Julieta Venegas y el colombiano Manuel Medrano.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

14 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

14 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

14 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

18 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace