Los europeos que embarran la cancha

Por: Andrés Gaudín

Crecen los temores en la OTAN por un posible regreso de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos.

Desde hace 32 años, estimativamente el 26 de diciembre de 1991, la disolución formal de la Unión Soviética llegó al nuevo mundo unipolar acompañada del fin del Pacto de Varsovia, la alianza militar con la que el Este europeo se alistó para empezar la Guerra Fría. Contra lo imaginado, la OTAN, la alianza bélica occidental creada por Estados Unidos para que le cuidara a bajo costo sus intereses europeos, siguió operando. Y lo hace hasta el día de hoy, aunque ahora bajo un manto de sospechas.

 Países menores, como Hungría y Turquía, de gran peso sólo por su situación estratégica, le han embarrado la cancha a Estados Unidos. Periódicamente, a la gran potencia no le queda otra que elevar sus plegarias a la residencia de los dioses para que sus aliados asuman al  fin el compromiso de asignar el 2% de su producto bruto interno (PBI) a los gastos de la defensa, es decir al presupuesto de la OTAN. Pero no hay caso, Estados Unidos sigue asumiendo los costos operativos de la Alianza y amenaza con dinamitarle los cimientos.

 A los europeos, a los que les interesa mantener la alianza financiada por Estados Unidos, no les cuesta manejarse con el pusilánime Joe Biden. Lo complejo es entenderse, no saben cómo, con el ex presidente Donald Trump (2017-2021), por lo menos un ciclotímico que durante sus cuatro años de mandato vivió amenazando con el retiro de la OTAN. Y que por ahora, si las encuestas no mienten, como ha sido su norma, aparenta ser el ganador de las elecciones del año que viene.

 Según el New York Times, que en estos temas suele no errarle, los socios europeos están obsesionados con un posible retorno de Trump, y sus diplomáticos ya andan revoloteando, a la espera de atar algún cabo que los lleve a imaginar cuál puede ser el futuro de la OTAN según la óptica del presidenciable republicano. Por ahora, habrían logrado precisar que las amenazas de retiro hechas por Trump no son más que parte de una táctica de negociación destinada a presionar a los europeos para que se comprometan a entregarle a la OTAN el 2% de su PBI.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace