Los Etchevehere presionan para cambiar al juez: “No le tenemos miedo al Estado”

Tras una movilización a la puerta del campo en disputa con su hermana Dolores, el exministro de Macri busca sacar la causa de La Paz y llevarla a Paraná: recusaron al juez Flores, que había rechazado el pedido de desalojo del campo, y faltaron a la audiencia de conciliación.

Tras la movilización en la tranquera del campo en disputa en Entre Ríos, los hermanos Etchevehere buscar sacarle la causa al juez de La Paz Raúl Flores, a quien recusaron luego de que rechazara desalojar a su hermana Dolores y al Proyecto Artigas de la estancia Casa Grande en medio de la disputa por la sucesión familiar.

“No le tenemos miedo al Estado, ni a Grabois ni a Cristina Kirchner”, aseguró este domingo el exministro de Agricultura y expresidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, durante el acto y movilización de unos 400 chacareros de Entre Ríos.

Tras recusar al juez, los Etchevehere también faltaron a la audiencia de conciliación llamada por Flores para mediar en el conflicto familiar por la posesión de un campo. La intensión del ex funcionario macrista es que el caso salga de La Paz y pase a la ciudad de Paraná.

También podés leer: Dolores Etchevehere: «Mis hermanos tienen tal voracidad por el dinero que no frenan nunca»

Dolores Etchevehere denunció «violencia, patoterismo y apriete» de parte de los sectores que apoyan a sus hermanos y a su madre y no acatan la medida judicial que prohibió la realización de «cualquier acto» que impida el egreso de personas del predio rural «Casa Nueva».

«Lo de afuera es muy confuso, caracterizado por la violencia, el patoterismo y el apriete. Acá adentro estamos trabajando concentrados, el Proyecto Artigas ya está en marcha», expresó la mujer a radio Rivadavia sobre la iniciativa agroecológica que impulsa con organizaciones sociales.

Este lunes, organizaciones populares que apoyan al Proyecto Artigas se movilizarán a las 16 en Santa Helena, en Entre Ríos, y en la sede de la Rural de Capital Federal, en Avenida Sarmiento 2704.

En coincidencia, Dolores comenzará a declarar ante el fiscal federal porteño Federico Delgado sobre las denuncias por corrupción y otros delitos en las que ella involucra a sus hermanos.

«Voy a ejercer mis derechos no solamente hereditarios sino los adquiridos a través de once años de investigación. Voy a llegar hasta las últimas consecuencias y hasta que toda la investigación esté ingresada prolijamente dentro de la Justicia en la causa a cargo del juez (Daniel) Rafecas», sostuvo.

La protesta

(Foto: Télam)

«Estamos acá en defensa de la Nación, la Patria y la propiedad privada», dijo un locutor en el inicio del acto en el campamento instalado frente a la estancia Casa Nueva.

Luis MIguel Etchevehere fue el principal orador y afirmó que permanecerá «hasta que salga el último de los ocupantes» y, si es necesario, «hasta el fin del mundo».

Tras indicar que están haciendo «resistencia pacífica en la puerta del campo esperando que la Justicia restituya el bien y desaloje a los usurpadores», informó que recusó al juez Flores y apeló la medida, «como también lo hicieron los fiscales, ya que establecieron que la propiedad es de Las Margaritas SA y los que están adentro no tienen ningún título para estar allí».

«Mi hermana en 2018 vendió las acciones de Las Margaritas y los derechos sucesorios; desde 2018 mi hermana no tiene ni acciones ni derechos sucesorios», aseveró.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace