Los estatales bonaerenses buscan romper el techo del 15%

Por: Jorgelina Naveiro

El Ministerio de Trabajo convocó a los gremios del sector para el martes, un día antes que la reunión con los docentes. Hay pocas expectativas. ATE ya avisó que rechazará una suba del 15%; UPCN y FEGEPPBA insistirán con el pedido de cláusula gatillo

El gobierno bonaerense resolvió este miércoles abrir la negociación paritaria con los gremios estatales que representan a los trabajadores nucleados en la ley 10.430. El encuentro, que será el primero del año, fue convocado para el próximo martes, un día antes que la quinta reunión con los docentes.

La convocatoria llegó un día después de la instalación de la carpa de los estatales de ATE, los judiciales de AJB y los médicos de la CICOP -a la que también se plegó el Frente de Unidad Docente- frente a la Gobernación para reclamar por apertura de paritarias y salarios dignos. Estos gremios llamaron además a un paro provincial para el jueves 5 en coincidencia con la medida de fuerza anunciada por los maestros.

El secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi, fue el primero en avisar que si el gobierno ofrece una suba del 15% será rechazada. «Si Vidal nos vuele a ofrecer como en la paritaria docente un 15% en cuotas, lo vamos a rechazar categóricamente. Hasta sus propios economistas señalan que la inflación no será menor que el 20%, por esto la propuesta salarial nos debe servir para recuperar el poder adquisitivo perdido», dijo.

El dirigente dijo que también pedirán «la reincorporación de los despedidos en el Estado provincial, el pase a planta permanente de los que realizan tareas precarias que son cerca de 15 mil en la provincia, la designación de personal en las áreas críticas, la reactivación del Astillero Río Santiago y la defensa irrestricta del IPS y el IOMA».

«El gobierno no quería abrir otra paritaria, quería desgastar a los docentes e imponer salarios a la baja. Pero la lucha de todos los estatales en unidad le torció el brazo a Vidal que tuvo que llamarnos a las paritarias», sostuvo De Isasi.

En 2017, el gremio UPCN y la federación FEGEPPBA fueron los primeros en cerrar la paritaria con Vidal al firmar un acuerdo por una suba del 18% en cuatro cuotas de 4,5% y avalar la cláusula gatillo. Este año si bien hubo contactos informales con los funcioanrios, no hay todavía avances concretos. Desde ambos gremios reivindican esa herramienta y piden que se reedite en 2018. No tienen previstas medidas de fuerza por ahora.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

11 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

12 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

12 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

12 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

13 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

14 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

14 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

16 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

16 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

17 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

18 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

19 horas hace