Los empresarios se tomaron su tiempo para criticar a la Corte

Por: Martín Ferreyra

Después de algunos días, los representantes del sector se alinearon con la posición oficial y también elogiaron la votación del Congreso para restringir los alcances del 2x1.

Los grandes empresarios cuestionaron la decisión de la Corte Suprema de aplicar el beneficio del 2×1 en un caso de delito de lesa humanidad. Después de varios días de llamativa cautela, coincidieron con el gobierno nacional que, al calor de la respuesta popular, profirió críticas y celebró la actuación del Congreso. Los hombres de negocios también coincidieron con la administración central en cuestionar el 2×1 en sentido amplio, “más allá de los temas de lesa humanidad”, según sus propias palabras.

Adrián Werthein, uno de los altos dirigentes del grupo que lleva su apellido, destacó a Tiempo las reacciones ciudadana, en Plaza de Mayo, y política, en el Congreso, pero señaló que “el fallo de los jueces alcanzaba a un solo caso”, en relación al de Luis Muiña, represor del Hospital Posadas durante la dictadura. El empresario planteó que “los delitos de lesa humanidad no pueden gozar de privilegios” pero consideró que, en este caso en particular, “los poderes funcionaron: el Judicial decretó su sentencia; el Ejecutivo cuestionó la posibilidad de ese camino; y el Legislativo legisló rápidamente para corregir”, sumó.

Werthein dialogó con este medio en el Encuentro de ex Presidentes, Empresarios y Académicos, que se realizó el jueves y viernes en el hotel Sheraton, con figuras de la política regional como los ex presidentes de Brasil, Fernando Henrique Cardoso; Uruguay, Julio María Sanguinetti; Chile, Ricardo Lagos; y el dirigente español Felipe González. Además estuvo el empresario mexicano Carlos Slim y locales de estrecho vínculo con el presidente argentino, como el alimenticio Daniel Funes de Rioja o el titular de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Jaime Campos.

La contundente respuesta social al fallo contrastó con silencios igualmente imponentes. Los grandes empresarios recién hablaron una vez consumada la manifestación en Plaza de Mayo y en coincidencia con la posición del gobierno de Cambiemos, incluso en los aspectos ambiguos.

Otro de los Werthein presentes en el evento del Sheraton, Daniel, presidente del grupo familiar, consideró que en realidad “el Congreso no corrigió nada” sino que “sacó una ley aclaratoria sobre algo que no existía”. Para este dirigente, la definición del Parlamento es funcional a la creación de un marco favorable para la llegada de inversiones. “En el exterior te dicen que los jueces argentinos levantan la mano un día para aprobar y a la semana siguiente para desaprobar. Eso genera una desconfianza que hay que superar”, planteó el empresario. Para él, la reacción popular “fue lógica porque lo que hizo la Corte fue una barbaridad. Tienen sus fundamentos, pero tampoco se puede permitir lo que hicieron”, concluyó.

La Unión Industrial se reúne todos los martes, pero esta semana no lo hizo. Su vicepresidente, José Urtubey, se manifestó a título personal, en coincidencia con los Werthein y con el Ejecutivo, con elogios para el Parlamento: “Me pareció bien la sanción para dar certeza porque (la definición de la Corte Suprema) es inadmisible”. Para el salteño, la resolución del Parlamento “da claridad y seguridad jurídica”.

En igual sentido, el titular de la Cámara de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, cuestionó la vigencia del beneficio del 2×1 “en particular en delitos de lesa humanidad, pero también en sentido general” y criticó la decisión del tribunal supremo de apelar a ese recurso en el caso Muiña.

A diferencia de las grandes compañías, las pymes que participan de la Mesa Productiva Nacional fueron críticas y convocaron a la marcha del miércoles. De este foro participan la CEEN, Apyme, Cgera, Asociación Pyme y el Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino y Pymes del Sur.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace