Los empresarios están inconformes en el arranque de la cuarentena administrada

Por: Martín Ferreyra

El gobierno abrió nuevos sectores a la actividad económica pero las entidades privadas acusan "gusto a poco". El presidente elogió el compromiso de la UIA con la prevención pero los industriales tienen a los bancos en la mira y analizan los pasos a seguir.

La cuarentena administrada que lanzó el gobierno el último viernes arrancó este lunes con algo  más de movimiento en las calles. La nueva modalidad está sin embargo lejos de cubrir las expectativas del lobby empresarial, que se mantiene cuerpo a tierra desde ese día.

Tras un breve lapso de reposo, esta semana las artes del cabildeo volverán a ponerse en marcha, especialmente con el reclamo de una intervención clara del gobierno en los bancos, que están en la mira del resto de las empresas.  

En un comienzo de semana en el que el silencio empresarial se hacía sentir, el presidente Alberto Fernández elogió a la Unión Industrial Argentina (UIA) con declaraciones que se interpretaron como un guiño a ese sector de la patronal.

La UIA participó la semana pasada de las negociaciones previas a la ratificación de la cuarentena. En ese ámbito propuso una serie de pasos para que sectores de la industria actualmente cerrados por la emergencia sanitaria vuelvan a producir siguiendo el ejemplo de la industria alimenticia, contó a Tiempo el dirigente Daniel Funes de Rioja.

No obstante, las gestiones industriales cayeron mayormente en saco roto. Entre los nuevos sectores habilitados la única industria que pasó al grupo de los esenciales fue la producción de neumáticos atada a las necesidades que aquejan a los vehículos de sanidad y seguridad.

Este lunes el mandatario destacó un video institucional en el que la entidad fabril hace recomendaciones para prevenir el contagio del coronavirus. Pero en el mismo mensaje reafirmó su posición respecto al empresario Paolo Rocca, el industrial más poderoso del país, titular de Techint, quien despidió a 1.500 trabajadores de su cementera en plena cuarentena.

Hasta el momento la entidad patronal discursivamente más cercana a la línea económica del gobierno del Frente de Todos es la UIA, sin embargo en ese ambiente siguen mirando la prolongación de la política de confinamiento social con distintos niveles de incomodidad, una situación que prevén discutir mañana.

Este martes la dirigencia fabril realizará una nueva reunión ordinaria en la modalidad de la teleconferencia. Esta vez la agenda será lo que dejaron las negociaciones de la semana pasada. También está previsto volver sobre las demandas de una mayor intervención del Ejecutivo.

Compartir

Entradas recientes

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

36 mins hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

53 mins hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

1 hora hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

2 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song”

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

3 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

3 horas hace

Kip Protocol se despegó de la criptoestafa y marcó a un trader cercano a Milei

La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…

3 horas hace

Contra el vaciamiento de la ESI y la persecución de Jorge Macri: las reivindicaciones del paro docente en CABA

Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…

4 horas hace

Festival Internacional sobre Diversidades y Género: el cine como acto de resistencia

Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…

5 horas hace

Ladra Trump, señal de que China cabalga en la región

Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…

5 horas hace

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

6 horas hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

7 horas hace