Los empresarios coinciden: la inflación se encamina al 30%

Por: Martín Ferreyra

Es un cálculo que atraviesa a la dirigencia privada de todos los ámbitos de la economía. Los industriales son lo que ven porcentajes más altos para los próximos doce meses.

Una encuesta de la consultora CERX (Centro de Economía Regional y Experimental) informó que los empresarios esperan que la inflación alcance el promedio del 27,3% en los próximos 12 meses. El dato de mayo es 4,2 puntos superior al nivel que arrojó la misma encuesta en abril.

El informe, que se publicó después de la corrida cambiaria de las últimas semanas, señala que las industrias son las que prevén que la inflación será más alta. En ese sector: “Ya esperan una inflación promedio del 28,3%” mientras que en el comercio la expectativa es del 26,2 por ciento.

El 35,3 por ciento de las empresas consultadas cree que la inflación anual será de mayor al 30%, agregó el estudio del CERX.

La devaluación de las últimas semanas produjo efectos, aunque paultatinos, en la formación de precios y lo más probable es que, de volver a producirse una devaluación, las consecuencias sigan manifestándose en las góndolas de los comercios y por consiguiente en el ya castigado poder adquisitivo del salario.

Sin embargo, aunque el tema se vuelve cada vez más delicado para la salud de la economía local, cada vez son menos los empresarios que piensan seriamente que el valor del dólar se puede mantener en el nivel de los $25,50 por mucho tiempo más.

En línea con la encuesta del CERX, a la que mayormente respondieron empresarios pymes, los hombres de negocios de las empresas grandes también estiman que en los próximos doce meses el tipo de cambio se va a acercar a la barrera de los 30 pesos.

Ese cálculo atraviesa diametralmente a la dirigencia privada. En la opinión de algunos es conveniencia económica, en la voz de otros suena más a resignación frente al rumbo de la política económica del gobierno nacional.

Tiempo le preguntó a un referente de la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre sus expectativas concretas con el precio del dólar pero el empresario evitó los porcentajes y se limitó a plantear que: “Es el que permita generar más actividad económica con empleo productivo”.

En esa línea además justificó que: “Si uno hace la cuenta de cuánto fueron la inflación y la devaluación desde 2008 a la fecha se encuentra con que el tipo de cambio a 25 pesos es barato”.

El impacto de la corrida y la fuga también quedó de manifiesto en un sondeo de la consultora D’Alessio Irol Berensztein, que concluyó en que: “Los acontecimientos de mayo impactaron negativamente sobre el presente económico” y aseguró a la par que: “Crecen las críticas entre votantes del actual gobierno” quienes: “Siguen esperando más de la gestión”.

En ese contexto, los que respondieron a la encuesta de D’Alessio pusieron a la inflación al tope de los temas más preocupantes: “Hacia ambos lados de la grieta”.

Por lo pronto, a la espera de datos oficiales, la consultora Orlando Ferreres y Asociados informó este lunes que: “El aumento de precios evidenciado en mayo fue de 2,1% mensual”, y llevó la inflación interanual al orden del 25,2%.

En los cinco primeros meses del año, la inflación acumuló un crecimiento de 11,2 por ciento, según el mismo informe.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

12 horas hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

12 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

12 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

13 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

13 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

14 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

15 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

16 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

17 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

18 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

19 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

20 horas hace