Los dos equipos de un campeón entre treinta

Por: Federico Amigo

Se convirtió en líder el año pasado, después de ganarle a River. Pero de esa formación quedaron pocos jugadores. Hasta perdió a Carlos Tevez, su figura. Pero Barros Schelotto supo reconstruirlo. Hoy el ovacionado en La Bombonera será Wilmar Barrios.

Boca se convirtió en el líder –en el ganador– del torneo en la 13ª fecha. Nunca más bajó de ese pedestal. Ocurrió hace más de siete meses después del 4 a 2 ante River en el Monumental, su función más maravillosa en el camino al título. En el fondo, estaban Alexis Werner, Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Frank Fabra. Arriba relució Carlos Tevez y ese derechazo que colgó al ángulo del arco de Augusto Batalla. Ninguno de esos seis nombres apareció en el equipo en la recta final del campeonato. Cuatro de ellos perdieron su lugar ante River: quedaron lapidados por el 1-3 en La Bombonera, acaso el momento más bajo del campeón, de la primera coronación de Guillermo Barros Schelotto en el banco de Boca. 

La caída ante River fue un cachetazo. Un golpe que lo llenó de interrogantes. Que lo mostró partido en dos como no había pasado en el torneo. Una crisis que Guillermo supo surfear. Y algo más: salió por arriba y mejorado en el trance más adverso. Logró encastrar esas dos piezas que parecían difíciles de amalgamar: el poderío ofensivo de Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión –capaces, desde lo individual, de rescatar triunfos– y las fragilidades defensivas –capaces, tanto en lo colectivo como en lo individual, de subir el índice de derrotas–.  

River terminó de darle forma a Boca. Se definió por oposición. Se vio empujado al cambio. Emergió aquello que Guillermo Barros Schelotto imaginó durante la pretemporada: un equipo para rellenar la fuga de Tevez, el ídolo seducido por el fútbol de China. La caída en el clásico, después de todo, trajo una solución. Fernando Gago ya no fue el cinco. Se corrió a un costado y le dio lugar a un nombre clave para que Boca se alejara de todos en los últimos metros: Wilmar Barrios que hasta el regreso del fútbol, en marzo, había jugado solo 34 minutos. Menos que un tiempo. Barrios, que nació en Cartagena de Indias hace 23 años, será uno de los más ovacionados cuando hoy le cuelguen la medalla de campeón en la fiesta ante Unión, en La Bombonera.  

Hay razones para los que describen como edulcorado al título del equipo diseñado por Guillermo Barros Schelotto. El campeón sacude al fútbol argentino por completo: no precisó un gran funcionamiento para ganarlo. Ni siquiera en un torneo largo. Entre la medianía de los demás, Boca supo cómo festejar. El problema es del resto.

La Copa y la permanencia, en 90 minutos

Entre Aldosivi, Temperley, Olimpo y Huracán pelearán mañana, desde las 20:15, por escaparle al último descenso que resta definirse en el torneo de Primera. En Mar del Plata, jugarán el Tiburón y los de Bahía Blanca, mientras que el Globo recibe a Belgrano y el Celeste visita a Vélez. La definición por quién jugará la Copa Libertadores del año próximo será menos prolija. Esta tarde chocan Banfield y Racing. El martes, en tanto, jugarán los otros equipos que pelean por conseguir alguno de los tres cupos que quedan disponibles, ya que Boca y River aseguraron su lugar en la Libertadores 2018. Los partidos: Estudiantes-Quilmes; Newell’s-Godoy Cruz; Independiente-Lanús; y Talleres-San Lorenzo. 

Compartir

Entradas recientes

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

4 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

5 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

5 horas hace

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

5 horas hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

5 horas hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

6 horas hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

7 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

7 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

8 horas hace

El costo de los servicios públicos saltó casi un 17% en abril respecto a marzo

Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…

8 horas hace

Un DNU que precariza, desmantela y entrega la seguridad aérea argentina

Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…

8 horas hace

Tras los resultados en CABA, Manes se va de la UCR y arma su propio espacio

Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…

8 horas hace